domingo, 3 de agosto de 2025

CNP inaugura la Galería de Presidentes del CNP y la Galería de Directivos de la AVP


La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas inaugurará la Galería de Presidentes del CNP y la Galería de Directivos de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), este lunes 4 de agosto.

La información fue proporcionada por Tinedo Guía, presidente; Delvalle Canelón, secretaria general; e Ivonne Andara, secretaria de organización de la JDN.


El acto gremial coincide con la conmemoración del 53 aniversario de la aprobación de la primera Ley de Ejercicio del Periodismo, en el Congreso de la República, el 4 de agosto 1972, la cual fue autorizada con el 'ejecútese' por el presidente Rafael Caldera Rodríguez, el 22 del mismo mes; y entró en vigencia el 23 de agosto, al ser publicada en la Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela.

Programa:

1. Palabras de Tinedo Guía, presidente del CNP.

2. Palabras de Silvia Alegrette, expresidenta del CNP.

3. Corte de cinta.

4. Brindis.

Lugar: Sede nacional del CNP, piso 3. Av. Andres Bello, Caracas.

Hora: 10 am.

Manuel Isidro Molina será entrevistado por Elsa Siciliano RADIO RUMBOS, 6:70 am. LUNES 04.08.2024

 


¡Hasta mañana... Feliz inicio de semana! 🇻🇪✨

DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪 03.08.2025 ✨


María Alejandra Díaz tiene 7 meses asilada en la Embajada de Colombia en Caracas: Maduro le niega el salvoconducto


💫 DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪

«El periodismo no es catequesis ni propaganda, es información veraz y análisis oportuno» / MIM
________________________________
PUBLICIDAD



📸 Diplomado 
en Comunicación Social
MENCIÓN FOTOGRAFÍA

6 meses de formación intensiva con docentes universitarios
y expertos profesionales de la producción fotográfica 👇

Avalado por la UPEL/IPC y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela
________________________________

🔹 «No estamos esperando que las cosas pasen. Estamos haciendo que las cosas pasen»: MCM

🔹 Una investigación revela la relación de Raúl Gorrín con los generales Padrino López y Hernández Dala

🔹 El Cicpc detuvo a cuatro implicados en un robo de lingotes de oro, los cambiaron por acero pintado

🔹 Productores agrícolas advierten que cayó la demanda de frutas y hortalizas: Piden acciones para mejorar el poder adquisitivo y proteger el sector

🔹 El sector hotelero venezolano requiere de inversiones para modernizarse

🔹 «En medio de una gran abstención el gobierno ejecutó una nueva farsa electoral»: PSL

🔹 Reanudarán a partir del #4Ago los vuelos entre Caracas y San Fernando de Apure

🔹 Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles dieron comienzo en tres regiones

🔹 Carlos “CCC” Cañizales se lució con KO a Pradabsri en El Poliedro: campeón mundial mini mosca CMB

🔹 Uribe traslada la discusión sobre su condena de los estrados a la política

🔹 Armas robadas y secuestros: lo que salió mal en un contrato estadounidense en Haití

🔹 Condenan a Tesla a pagar más de US$200 millones por una falla del piloto automático que causó una muerte

🔹 «Trump prometió revelar los secretos de Epstein, juró que no tenía nada que esconder... ¡Te mintió!» (VIDEO)

🔹 Trasladan a Ghislaine Maxwell a una cárcel de menor seguridad

🔹 Simultáneas caídas del empleo, las bolsas y el dólar le oscurecen el fin de semana a Trump, acorralado por los archivos de Epstein, su amigo pedófilo (VIDEO)

🔹 Trump pone a China en la mira con un nuevo arancel del 40%

🔹 4 formas de mantener sanas tus articulaciones / Hablan los especialistas

✨ NACIONALES

🔹 Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

🔹 ¿Cómo se ha movido el dólar oficial en lo que va de 2025?: «acelerada depreciación»

🔹 AQUÍ, AHORA / Silencio ensordecedor en Miraflores
Manuel Isidro Molina 

🔹 Ley de Ejercicio del Periodismo: libertad de expresión y democracia / Levy Benshimol

🔹 «Entre la espada y la pared»
Semanario LA RAZÓN 
Editor: Pablo López Ulacio 

🔹 #CocuyoDominical 
¿Nueva oposición? Viejos males https://bit.ly/4okq6gm

🔹 En 1943, Enrique Otero Vizcarrondo fundó el diario El Nacional, en Caracas

✨ AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

🔹 Condenan a 32 años de prisión por abuso sexual al padrastro de los niños perdidos en la selva colombiana

🔹 Milei veta una subida de las pensiones aprobada en el Congreso

✨ OTRAS REGIONES 
DEL MUNDO

🔹 Rusia puso en servicio de combate el novedoso submarino nuclear estratégico Kniaz Pozharski

🔹 El OIEA confirma explosiones y humo cerca de la planta nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa

🔹 «Todo se está yendo al diablo»: Suiza espera acongojada los aranceles del 39 % de Trump
________________________________

💥 Mira lo mejor de
GUÁRAMO DIGITAL 
¡La verdad por delante!
Ya con más de 2,164,033 visitas certificadas 

🤝 DONACIONES VOLUNTARIAS
*Ayúdanos a mantener la independencia de nuestros servicios informativos...* Puedes apoyarnos con tu aporte:

*PAGO MÓVIL*
BDV 0102
CI: 3808860
Tlf. 04125599446 👍

Gracias por seguirnos
y apoyarnos 👏👏

¡Feliz descanso dominical! ☕🌹
✨✨✨✨✨✨✨
🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪










Ley de Ejercicio del Periodismo: libertad de expresión y democracia


“Forsan et hace olim meminisse iuvabit”

Quizás incluso estas cosas sean buenas para recordar.


MgS. Levy Benshimol R.*

La Ley de Ejercicio del Periodismo nace dentro del marco de los ideales, los principios, valores éticos de los periodistas que conformábamos la Asociación Venezolana de Periodista (AVP), con la principal misión de defender la democracia mediante la libertad de expresión, garantizando el derecho a la información que protege constitucionalmente a todos los ciudadanos y fundamentando el anteproyecto de Ley de Ejercicio del Periodismo en el artículo 82 de la República de Venezuela, del año 1961, que pautaba: “La ley determinará las profesiones que requieren título y las condiciones que deben cumplirse para ejercerlas, siendo obligatoria la colegiación para el ejercicio de aquellas profesiones universitarias que señale la ley”.

Bajo esos parámetros, los egresados de Las Escuelas de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela, de la Universidad del Zulia y de La Universidad Católica Andrés Bello, en conjunto con periodistas profesionales y con colegas 'avepistas', nos dimos a la gran tarea de formular un anteproyecto Ley del Ejercicio del Periodismo que nos certificará el pleno ejerció profesional de Periodista. 

El camino no fue fácil, ya que para contar con una Ley de esa naturaleza, hubo que solventar muchas circunstancias, situaciones, escenarios: entre ellas, el sentimentalismo de periodistas apegados a la historia y procedimientos de la AVP, la contrariedad y rechazo de los dueños de medios de comunicación social, el desaliento de egresados periodistas universitarios, entre otros tantos detalles. 

Ante tales realidades, la AVP, a través de mandatos de sus Convenciones Nacionales y Secretariados, instó a la Junta Directiva Nacional y a las Juntas Directivas de las Seccionales a que formaran parte activa en las Comisiones de Trabajo, Diseño del anteproyecto de Ley, Concientización Gremial, Promoción Publicitara, Divulgación Noticiosa, Relaciones, Eventos, Acciones de Calle , Seguimiento, establecidos, con Periodistas, Directores de las Escuelas de Periodismo, de las Universidades Central, del Zulia y Católica, con el fin de que participaran en la elaboración, concientización y divulgación de la creación de la de Ley. .

En lo particular, como miembro de la AVP, me tocó el honor y el orgullo de compartir en las Comisiones de Trabajo, para confeccionar el anteproyecto Ley de Ejercicio del Periodismo por encima de ideologías partidistas, de intereses personales, políticos y de cualquier otra índole, con el sólo ideal profesional y ciudadano: ser custodio y defensor del derecho del pueblo a ser y estar informado veraz íntegramente y al mismo tiempo del derecho del periodista al libre acceso a las fuentes, el de contribuir al fortalecimiento y profundización de la democracia en Venezuela. En esta misión gremial estuve involucrado con colegas que unos hoy están en otro plano como: Héctor Mujica, Alberto Ancizar Mendoza, Federico Álvarez, Manuel Isidro Molina Gavidia, Eleazar Díaz Rangel, Pedro Manuel Vásquez, Gilberto Alcalá, Carlos Jaén, Santiago Betancourt Infante, Ana Luisa Llovera, Omar Pérez, Francisco J. Ávila, José Luis Mendoza, Gustavo Aguirre, Alberto Jordán Hernández, Vicente Gerbasi, Óscar Yánez, Jesús Rosas Marcano, Simón Alberto Consalvi, Hernani Potocarrero, Pompeyo Márquez, Ramón J. Velásquez, Luis Herrera Campíns, Luis Guevara Manosalva, Luis Leañez Lugo, Manuel González, Guillermo Álvarez Bajares, Joaquín Miguelacho, Juan Chinea, Antonio Márquez Morales, Omar Vera López, Carlos Delgado Dugarte, Efrén Sojo, José Colombani, Freddy Balzán, Luis Felipe Bellorín, Jesús Romero Anselmi, Ángel Higuerey Espinoza, Pedro Claver Cedeño, Eduardo Alamán, Gustavo Carmona, Rodrigo Orellana, Alexis Orellana, Iván Cardozo, Rigoberto Trujillo., Nelson Zurita y otros que por Gracia Divina estamos vida como: Eduardo Orozco, Julio Segundo Groscors, Rosita Regalado, Margarita Sánchez, Gloria Cuenca, Magaly Ramos, Isis Bracho, Desirée Santos, Carmen América Oropeza, Martin Pacheco, Gregorio Salazar, Andrés Aguilar, Alfredo Carrasco, José Materán Tulene, Félix Ramón Fernández, Daniel Perdomo, Luis Vezga Godoy, Aleidy Cool, Andrés Eloy Arriojas, Luis Zambrano, Carlos Aguilera, Clemente Espinoza, Eleazar Benedetto, Evaristo Marín, Ricardo Luces, Antonio Sotillo Luna, Fernando Delgado. Solo he querido nombrar a colegas, con quien trabaje en la consecución de nuestra primera Ley del Ejercicio del Periodismo del año 1972, que el 4 de agosto cumple 53 años de haber sido aprobada por el Congreso de la República.

Presentado el anteproyecto de Ley, en el Congreso de la República, los Senadores y Diputados periodistas hicieron su gran labor de convencer a sus colegas parlamentarios de la necesidad de una Ley de Ejercicio del Periodismo que avalara el Derecho del pueblo de esta debidamente informado. La misión de hacerla realidad fue dura, ya que el Proyecto tuvo resistencia y contrariedad en algunos Senadores y Diputados, que consideraron la Ley como atentatoria contra la Libertad de Expresión, pero luego de muchos debates y relaciones políticas, el Congreso de la República de Venezuela aprobó la Ley de Ejerció del Periodismo; y el 22 de agosto de 1972, el presidente de la Republica, doctor Rafael Caldera, firmó el 'ejecútese', entrando en vigencia como Ley de la República. 

El Bloque Venezolano de Prensa, organización que agrupa a los propietarios de medios impresos, impugnó infructuosamente este instrumento jurídico por considerarlo “anticonstitucional” y “violatorio del derecho a la libertad de expresión”, ante la Corte Suprema de Justicia.

La Ley de Ejercicio del Periodismo fue reformada en el año 1994, nuevamente el Bloque Venezolano de Prensa, impugnó este instrumento jurídico por considerarlo “anticonstitucional” y la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ratificó La Ley del Ejercicio del Periodismo en su totalidad en sentencia 1411, del 27-07-2004. 

Nuestra Ley del Ejercicio del Periodismo ha logrado: Ser defensora de la Democracia; Ser la referencia legal del derecho del pueblo a ser y estar informado de forma oportuna, plural y veraz. También, a elevar el nivel intelectual del Comunicador Social, engrandecer la labor de los medios de comunicación social, tanto tradicionales como cibernéticos con profesionales con los más altos niveles de formación y capacitación; y ha hecho posible la creación de nuevas Escuela de Periodismo, hoy de Comunicación Social, en Aragua, Anzoátegui, Barinas Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Zulia, Lara, Mérida y Táchira; y el tener un Colegio de Comunicadores Sociales único, unido, solidario, que hoy nos obliga a exigir la Libertad Plena que injustamente están privados de su Libertad, por cumplir con sus funciones profesionales como lo establece la Constitución en sus artículos: 57, 58 y 337, lo pauta la Ley de Ejercicio del Periodismo en su artículo 34 y lo instruye el Código de Ética del Periodista Venezolano.

3 de agosto de 2025


* Expresidente del Colegio Nacional de Periodistas



AQUÍ, AHORA / Silencio ensordecedor en Miraflores


Manuel Isidro Molina

Hace una semana que el gobierno de Donald Trump «designó» a Nicolás Maduro como «líder del Cartel de los Soles, organización terrorista de alcance global». Fue el sábado 26 de julio, un día antes de la segunda simulación electoral de 2025. El 27 de julio, el secretario de Estado, Marco Rubio, le clavó una puñalada trapera: «Nicolás Maduro no es presidente de Venezuela, es líder del Cartel de los Soles», dijo pendenciero. 

Pasaron horas y días, y el aludido ha hecho mutis: habla todos los días, perorata y perorata, todo está bien y lo que vendrá será una maravilla, cada día mejor, en Venezuela, no importa que el salario mínimo mensual esté en US$1,02 y la pensión del Seguro Social esté congelado en 130 bolívares desde el 15 de marzo de 2022. 

A la fecha, ni una palabra miraflorina sobre la nueva «designación»: antes lo habían voceado en Washington, pero no era oficial, por escrito y definitivo, estratégico, que es el problema real. Tampoco se han pronunciado Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Vladimir Padrino López o Delcy Rodríguez. Mucho menos, Cilia Flores, quien manda más que un dinamo y está en todas las jugadas del apartheid político impuesto, calladita siempre, no habla pero decide e impone, controla. 

Me permito advertirles, amigas y amigos lectores, que el asunto es muy grave por peligroso para la cúpula del régimen que se robó las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, y desató un inédito arrebato represivo que encarceló a más de 2.200 venezolanos y venezolanas en solo 48 horas, que fue el inicio de una oscura noche represiva que nos arropa hasta hoy, con más de 10.000 familias victimizadas y aterrorizadas por la injusta prisión de sus seres queridos, pisoteándoles sus derechos constitucionales, incluyendo a más de 9.000 excarcelados mas no liberados plenamente. Maduro, sin saber lo que le podia venir desde Washington, muy envalentonado e irresponsablemente llamó «terroristas» a aquellos primeros 2.200 encarcelados, remoquete que ahora le calzaron a él, Trump y Rubio, un año después. Pero hay diferencias notables, sin entrar en mayores consideraciones.

Lo que Maduro le endilgó a nuestros compatriotas presos por protestar contra el macrofraude electoral, fue una brutal agresión, desmedida y criminal, por parte de quienes se sienten dueños del país, lo han saqueado a su antojo y desde su riqueza podrida han empobrecido a la mayoría de nuestro pueblo, traicionado y hambreado.

En cambio, lo de ser «designado líder del Cartel de los Soles, organización terrorista de alcance global» es algo muy serio, proviniendo de la potencia imperialista más injerencista y expansionista de la historia desde el inicio de la posguerra en 1945, a la derrota de los nazis y fascistas europeos y los sanguinarios japoneses imperiales.

Y más, cuando EEUU está al mando de un psicópata senil que se cree rey del mundo, capaz y libre de bombardear, invadir y destrozar países en nombre de la «paz» mientras defiende a capa y espada al genocida Netanyahu que ha diezmado Gaza, donde sus soldados han asesinado a más de 55.000 seres humanos, en su mayoría niñas niños, mujeres y ancianos palestinos.

Lo saben en Miraflores, el PSUV y Fuerte Tiuna, y lo temen también sus testaferros saqueadores. ¿Qué ocurrirá? Nadie sabe, pero la amenaza es real:

* Comenzó durante el gobierno de Barak Obama, que «designó» injusta y agresivamente a Venezuela como «amenaza inusual y extraordinaria». La orden ejecutiva declaró «emergencia nacional» por los riesgos «a la seguridad nacional y a la política exterior de EEUU» causados por la situación en Venezuela, según el gobierno estadounidense, el 9 de marzo de 2015.

«Lo que viene ya está planificado y debemos decirlo, son ataques sobre nuestra tierra, sobre nuestro país, ataques militares», advirtió Diosdado Cabello en aquella oportunidad. Ahora no ha dicho nada, siendo no solo secretario general del PSUV sino ministro de Interior. Justicia y Paz. ¡Chito! ¿Por qué?

* Obama abrió la senda 'extraordinaria' pero no tan 'inusual' a las vías de hecho que acostumbra consumar EEUU con todo su poder disuasivo y destructivo, en cualquier latitud del planeta. Lo acaba de hacer bombardeando a Irán, mientras Washington negociaba con Teherán. Vietnam, Laos, Camboya, Dominicana, Granada, Panamá, Libia, Irak, Afganistán o Yemen son pruebas fehacientes de su accionar, en los últimos sesenta años, los últimos 40 del siglo XX y lo que va del XXI. No contamos las decenas de golpes de Estado en América Latina, ni atrocidades como el robo de más de la mitad del territorio de México, todo un prontuario criminal internacional, que los cipayos gustan 'olvidar'.

Quiero significar que la nueva orden ejecutiva de Trump, cierra el círculo de asfixia posible -lamentable para la paz en Venezuela y América Latina y el Caribe- al régimen represivo, ladrón e ilegítimo que encabeza Nicolás Maduro Moros, después de robarse tan descaradamente la elección presidencial del 28 de julio de 2024. No sé si existe el «Cartel de los Soles» como tal, pero es suficiente para la política injerencista de Donald Trump, Marco Rubio y cuanto cipayo la anime desde y en torno a Venezuela. 

Acá, nos corresponde seguir luchando contra el robo, el abuso de poder, la represión y el apartheid político impuestos por el régimen de Maduro, el PSUV, sus satélites y testaferros. No es fácil, claro está, pero nos toca empinarnos por encima del miedo, la traición de los limosneros de la politiquería, y el cipayismo neoliberal, oligarca y antiobrero, que en el fondo y tras bastidores comparten con la comandita de Miraflores el despojo de los derechos laborales constitucionales, la pulverización del salario mínimo nacional y la tramposa política de bonificación del salario.

Maduro está contra la pared: sin base social suficiente ni legitimidad de origen por el robo de la elección presidencial del 2024; temeroso y escondido en Miraflores o Fuerte Tiuna; en un país con la inmensa mayoría de su población empobrecida; y ahora tensado por la «designación» como «líder» de una «organización terrorista global». ¿Qué le queda, aparte de lucir sus Rolexs?

* Primero, puede resistirse y seguir montado en el castillo de naipes que armó de consuno con los Poderes Públicos que fraguaron el fraude electoral presidencial y han articulado el regimen represivo actual. 

* Segundo, dejarse de pendejadas y asumir la realidad adversa que lo asfixia, sin auctóritas ni respaldo popular. En consecuencia, renunciar al cargo que ejerce fraudulentamente.

Así lo propusimos públicamente, hace meses, desde el Movimiento Popular Alternativo (MPA), única vía constitucional para superar la enorme crisis de legitimidad existente. 

El extremismo de los cabezacalientes de todos los colores y hasta los incoloros, impide la consideración seria de esta opción pacífica y constitucional, la única que abre paso a una nueva elección presidencial, con nuevo CNE fiable, un vicepresidente ejecutivo o vicepresidenta ejecutiva de consenso nacional que asuma la Presidencia de la República y garantice la paz interior durante el lapso de 30 días dispuesto por la Constitución para solventar electoralmente la falta absoluta del Presidente de la República.

La «designación» estadounidense que comentamos, es seria y poderosa. También, estratégica, definitiva. Maduro y su entorno civil y militar lo saben. Por eso callan, nadie dice 'esta boca es mía': absortos, están calculando. No tienen escapatoria. Nadie les cree ni los va a defender cuando se desaten los demonios que bien saben articular el departamento de Estado, el Pentágono, la CIA y sus socios del Mosad israelí y del MI-6 británico, bajo la dirección de la Casa Blanca. Demasiadas historias recientes y no tanto, presagian un posible violento desenlace, que no depende de nadie en particular. Está en marcha y tendrá consecuencias serias.

manuelisidro21@gmail.com

María Alejandra Díaz tiene 7 meses asilada en la Embajada de Colombia en Caracas: Maduro le niega el salvoconducto


¡EL MUNDO DEBE SABERLO!

María Alejandra Díaz tiene 7 meses asilada en la Embajada de Colombia en Caracas, Venezuela. 

La persecución y amenazas a ella y a su familia la obligaron a solicitar asilo allí. Hoy pudo haber estado en la situación que vive Enrique Márquez: secuestrada. 

A ella le anularon a traves del TSJ su título de Abogada y le negaron su Doctorado. Es una intelectual de izquierda, es una dirigente con etica, digna y el honor es su divisa. 

Exigimos a Nicolás Maduro, que no siga mintiendo, que le entregue el salvoconducto a la Embajada de Colombia. 

María Alejandra Diaz, no sólo fue permanentemente amenazada, asediada, sino también fue perseguida para callarla y evitar así que el mundo se entere cómo se persigue a la izquierda venezolana; cómo, desde el Poder Ejecutivo se le judicializa y se le sabotea el derecho a participar y dirigir organizaciones con propósitos electorales.

¡El mundo debe saberlo!

¡¡Solidaridad con María Alejandra Díaz!!

Desde #PPT-APR. Venezuela. 

Rafael Uzcátegui



Frente Democrático Popular hizo «acto de desagravio por el intento del Gobierno de criminalizar» a María Alejandra Díaz (Nov/2024)

https://contrapunto.com/nacional/politica/frente-democratico-popular-hace-ante-de-desagravio-por-el-intento-del-gobierno-de-criminalizar-a-maria-alejandra-diaz/

sábado, 2 de agosto de 2025

DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪 02.08.2025 ✨


Sala Penal del TSJ procesa solicitud de extradición del abogado venezolano Danilo Antonio Mota González implicado en el secuestro y desaparición del Ing. Roberto Masullo Pulido


💫 DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪

«El periodismo no es catequesis ni propaganda, es información veraz y análisis oportuno» / MIM

Caracas, 02.08.2025 ✨
________________________________
PUBLICIDAD



🍫 PONQUÉ ZERO
de Chocolate 🍫

¡Delicioso en cualquier ocasión! 🎉 
¡Hecho con harina de casabe
y completamente libre
de gluten! 🍫😋
________________________________

🔹 CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse de investigaciones sobre Venezuela por posible conflicto de interés

🔹 Arribó nuevo vuelo con 207 migrantes venezolanos procedente de Texas: 17 son niños

🔹 ¿Dónde están el Fiscal General y el Defensor del Pueblo, que ni ven ni oyen?

🔹 Chevron dará parte de su producción en Venezuela al gobierno de Maduro bajo nuevos términos

🔹 Festival del Cine Venezolano fue bloqueado por la censura del régimen 

🔹 Condenado Álvaro Uribe a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

🔹 Álvaro Uribe apelará la sentencia: 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria

🔹 Petro: «En mi estrategia no está la condena de Uribe, está su libertad»

🔹 Uribe demandó a Petro por «hostigamiento y calumnia»

🔹 México gana tiempo en la guerra comercial gracias a un inminente acuerdo de seguridad 

🔹 La lista completa de países con tarifazos recíprocos ajustados de Trump

🔹 3 oficiales británicos capturados por Rusia en Ucrania serán juzgados y condenados con penas máximas (VIDEO)

🔹 Rusia escaló su estrategia en el conflicto de Ucrania: mercenarios, oficiales de la OTAN y suministros militares de Occidente son «objetivos legítimos» y están siendo atacados con precisión (VIDEO)

🔹 Aumentan los planes de despidos en EEUU por IA y aranceles, advierte Challenger

🔹 Trump despide a la jefa de Estadísticas Laborales tras débiles datos de empleo

🔹 ¿Ya cambió la economía global? Trump erige su muro arancelario / AFP 

🔹 Las bolsas mundiales operan con pérdidas por los nuevos aranceles de Trump

✨ NACIONALES

🔹 EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL cayó a US$1,02 con el dólar BCV en 126,2802 para el 04.08.2025

🔹 Seniat recaudó más de 94 millardos de bolívares en julio, 17,82% más que en el mes anterior

🔹 «Fruto del árbol envenenado: estrategia de Trump contra Maduro» / Daniel Arias

🔹 En 1775, nació en Caracas el ilustre compositor José Ángel Lamas, famoso en el mundo por su composición «POPULE MEUS»
EFEMÉRIDES #02Ago

✨ AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

🔹 Cómo el innovador sistema de pago "Pix" de Brasil está enfureciendo a Trump y Zuckerberg

🔹 Partido de Bolsonaro expulsa a diputado por criticar a Trump

🔹 Ecuador y EEUU estrechan sus lazos en materia de seguridad y migración

🔹 Encarecimiento del dólar en Argentina siembra alertas sobre el programa económico de Milei

✨ OTRAS REGIONES
DEL MUNDO 

🔹 ¿Qué le espera a EEUU? Douglas Macgregor responde: «¡El enfrentamiento terminará en un desastre!» (VIDEO)

🔹 Trump dice estar "preparado" para una guerra nuclear

🔹 Putin: «La corrupción en Europa y EEUU está legalizada vía cabildeo»

🔹NYT: Desaparecen las pruebas del caso contra Von der Leyen sobre el 'Pfizergate'
________________________________

💥 Mira lo mejor de
GUÁRAMO DIGITAL
¡La verdad por delante!
Ya con más de 2,163,076 visitas certificadas 

🤝 DONACIONES VOLUNTARIAS
*Ayúdanos a mantener la independencia de nuestros servicios informativos...* Puedes apoyarnos con tu aporte:

*PAGO MÓVIL*
BDV 0102
CI: 3808860
Tlf. 04125599446 👍

Gracias por seguirnos
y apoyarnos 👏👏

¡Feliz fin de semana! ☕🌹
✨✨✨✨✨✨✨
🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪

Sala Penal del TSJ procesa la solicitud de extradición del abogado venezolano Danilo Antonio Mota González implicado en el secuestro y desaparición del ingeniero Roberto Masullo Pulido


La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia procesa la solicitud de extradición del abogado venezolano Danilo Antonio Mota González, privado de libertad en Colombia por su participación en el secuestro y desaparición forzada del ingeniero Roberto Masullo Pulido, hecho delictivo acaecido en Valencia, estado Carabobo, el 30 de agosto de 2016.

Danilo Antonio Mota González

La información emanó de la Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela, en respuesta a una petición formulada por Félix Masullo Pulido, hermano de la víctima y representante de la familia Masullo Pulido en el proceso judicial que ha sido permanentemente interferido por la corrupción de funcionarios en conspiración con los principales delincuentes implicados.

Destaca también el caso de la principal sospechosa del caso, Milexis Nathaly Borgues Farias -ex concubina de la víctima-, actualmente privada de libertad en Estados Unidos de América, y en espera de ser deportada a Venezuela, donde le espera la orden de captura a petición del Ministerio Público, con alerta roja de Interpol.

______________________________________

VEA TAMBIÉN:


EXCLUSIVO / Familia Masullo Pulido exige a la Directora de DDHH de la FGR justicia en caso de secuestro y desaparición forzosa del Ing. Roberto Masullo, "encangrejado" por la pudrición del Sistema de Justicia en Carabobo


CORRUPCIÓN Y SEXO / Ex concubina en fuga desapareció a próspero constructor de Valencia

La pudrición del Sistema Judicial en Carabobo: el caso Roberto Martín Masullo Pulido

¡INCREÍBLE! Le quitaron el expediente al juez del caso del secuestro del ingeniero Masullo para impedir la audiencia preliminar en Valencia

CASO MASULLO PULIDO / Prófuga por secuestro de su ex concubino en Valencia solicitó al TSJ avocamiento para evadir orden de captura y prohibición de enajenar bienes

CAOS JUDICIAL EN VALENCIA: 30 veces han suspendido la "audiencia preliminar" en juicio por secuestro del Ing. Roberto Masullo

TSJ radicó en Caracas el juicio truncado sobre secuestro y posible asesinato del Ing. Roberto Masullo Pulido

Impactó en EEUU la denuncia sobre la banda de secuestradoras y presuntas asesinas que está lavando en Miami y New Jersey la fortuna robada al Ing. Roberto Masullo Pulido en Valencia


Asesinato en Venezuela, vida de reina en Miami, casada con el CICPC que lucró con ella: la ambición la llevó a una muerte por encargo


Radicado en Caracas juicio por secuestro y posible asesinato del Ing. Roberto Martin Masullo en Valencia