lunes, 14 de julio de 2025

Tras siete años de lucha, condenan a policías asesinos de dos jóvenes en Caracas


Tras siete años de lucha por la verdad y la justicia, finalmente ayer, 11.07.25, el Tribunal 32 del Área Metropolitana de Caracas condenó a 28 y 30 años de prisión a los funcionarios policiales responsables del asesinato de dos adolescentes en el Km 0 de la Panamericana. “No recuperé a mi hijo, pero sanaré un poco mi dolor de madre, aunque nunca pasará”, señaló Heidy Moreno, madre de una de las víctimas mortales, al conocer la sentencia. “Espero que esta sentencia evite que otras madres tengan que vivir lo mismo que yo viví”, agregó. 

El 05 de diciembre de 2018, la familia Moreno montaba un pesebre en la pared externa de su casa. Heidy estaba con sus dos hijos, con sobrinos y vecinos, cuando alrededor de las 7:00 pm, 9 policías llegaron al lugar disparando. Hirieron a 4 adolescentes y dos de ellos (hijo y sobrino de Heidy) murieron: Ricardo Castro Moreno (13 años) y Jhonaikel Moreno (17 años). Antes de ser asesinado, Jhonaikel (quien tenía una leve discapacidad intelectual y acababa de llegar del interior) fue interrogado por uno de los policías sobre una moto supuestamente robada, mientras lo insultaba y amenazaba. Luego de eso recibió un disparo a corta distancia en el rostro.

En el juicio, que fue una guerra a pulso entre quienes lucharon por la justicia y quienes intentaron garantizar la impunidad, quedó suficientemente demostrado el homicidio intencional calificado por motivos fútiles (en uno de los casos precedido de tortura), el uso indebido de arma orgánica y el encubrimiento. “Así como hubo fiscales, jueces y jefes policiales que intentaron que los funcionaros no fueran castigados, también hubo otros que actuaron por la justicia y mucha gente que se solidarizó con mi lucha”, señaló Heidy al hacer un balance de estos 7 años.

Esta sentencia es un mensaje claro para los cuerpos de seguridad y sus mandos políticos; así como para las víctimas de la violencia institucional: “cuando hay perseverancia en la lucha, cuando el pueblo se organiza y moviliza, se puede ganarle a la arbitrariedad”, señaló Antonio González Plessmann, miembro de Surgentes, colectivo de DDHH que acompañó a Heidy durante 5 de estos 7 años. “Ricardo y Jhonaikel son 2 de las 5287 personas que, según el CICPC, perdieron la vida a manos de funcionarios de seguridad ese año, en el marco de una política sistemática de ejecuciones de muchachos de nuestros barrios. Como sociedad, tenemos el deber de transformar ese desprecio estructural por la vida y por el principio de igualdad. Esta sentencia es un pequeño triunfo, que esperamos anime a otras personas y colectivos a luchar por la transformación estructural de las múltiples injusticias que surcan nuestra sociedad”

Prensa Surgentes, 12.07.25

No hay comentarios: