Jesús Seguías, periodista venezolano e investigador de opinión pública, presidente de la empresa de investigaciones Datincorp.
2. Ambos bloques políticos han fracasado en sus políticas de cambio, ambos han cometido gravísimos errores, ambos han perdido la brújula, ambos lucen comportamientos autocráticos y tramposos (¿la excusa? La defensa de “la revolución”, o de “la democracia”), ambos se acusan mutuamente de ladrones, y corruptos (y tienen buenas razones para comprobarlo) pero también cuentan con muchísima gente honesta y con ganas de hacer cosas grandes por el país.
3. Ambos bloques están obligados a recuperar el norte estratégico, a reconstruir sus partidos políticos, a hacer un buen ejercicio autocrítico, y a atreverse a dar un viraje. Y para que eso ocurra hay que ponerse de acuerdo. Creo que es hora de una profunda reflexión por parte no sólo de los políticos sino de todos los venezolanos en general. Un cuarto de siglo es tiempo suficiente para saber lo que sirve y lo que no sirve de nada para superar esta tragedia.
4. Es hora de parar. Es hora de retomar el respeto a la nación y a sí mismos. Y la única manera de lograrlo es, *en primer lugar, bajarnos del ring* y entendernos con madurez y responsabilidad. Las propuestas políticas caprichosas y falsamente milagrosas están demás.
5. Equivocarse en política es lo más normal del mundo. Lo que no es normal es insistir en estrategias fracasados durante 25 años y sin que haya un mínimo propósito de cambio. Seguir operando con paradigmas políticos del siglo pasado es, más que un error, una inmensa irresponsabilidad con una nación que está pagando las consecuencias de todos esos errores. El sufrimiento ya es extremo.
6. En segundo lugar, hay que trabajar en un nuevo pacto de nación. Hay que atreverse a dar ese paso. No podemos seguir dándole vueltas a la manzana para terminar siempre en el mismo punto muerto. Para que ese nuevo pacto se concrete es necesario abandonar el inútil modo denuncia que consume en este momento casi el 100% del tiempo de nuestros políticos y que impide un escenario propicio para los acuerdos. Si todos nos hemos equivocado ¿por qué seguir en esa inútil actitud? Es absurdo. Gobierno y oposición deben cesar de culparse mutuamente de toda esta tragedia porque ambos tienen razón.
7. A partir de ahora, y en tercer lugar, hay que enfocarse en la solución inmediata de cuatro grandes crisis: economía, infraestructura, servicios, y política. La reconstrucción de las tres primeras crisis debe estar al margen del conflicto político. Es un asunto de nación. Es lo que devolverá a los venezolanos una calidad de vida por lo menos standard a corto plazo. Y es lo que también permitirá el retorno de millones de venezolanos de la diáspora. El 82% de quienes se han ido ha sido por razones económicas y calidad de vida.
8. En materia política debe haber un cónclave entre el gobierno y la oposición para acordar la reconstrucción del país y las nuevas reglas de juego de carácter político y electoral. El encuentro debe darse para hablarse con respeto pero con mucha franqueza. Admitir que todos nos hemos equivocado (no es retórica salomónica, es la cruda verdad), y que nadie podrá con esta crisis por sí solo.
9. Finalmente, debe haber amnistía política total. Hay que levantar las sanciones internacionales de carácter penal contra funcionarios del gobierno, y liberar a todos los presos por razones políticas.
10. Seguir retardando este viraje es fatal para todo el mundo. Lo demás es fantasía y tragedia. Que Dios nos bendiga.
18 de Julio de 2025
@JesusSeguias
https://x.com/jesusseguias/status/1946166180311626020?s=12
No hay comentarios:
Publicar un comentario