lunes, 23 de octubre de 2017

PASANDO LA HOJA / Después del 15-O


MANUEL ISIDRO MOLINA


Venezuela es otra políticamente después de las elecciones de gobernadores del 15/O, pero sigue siendo la misma moral, económica y socialmente. Ocurre como si el impacto de las decisiones políticas carecieran de eficacia y efectos reales sobre el enorme drama que vivimos.



No es surrealismo sino incompetencia, del PSUV y la MUD, así unos celebren y otros estén mordiendo el polvo de la derrota: ambos bandos en pugna irracional y sectaria, nos trajeron a la peor crisis de los últimos 90 años; y nos mantienen sometidos a sus inconsecuencias, corruptelas y estupideces.



El lunes 16.10 difundí un “Análisis preliminar de los resultados electorales y políticos del 15/O”, que ahora complemento como aporte al debate nacional, indispensable para superar las miserias del bipartidismo del siglo XXI.

1.- Resultados a favor del gobierno/MUD son una "victoria" previsible por el cuadro político pre existente. Desde que la MUD entró en la “guarimba 2017” a comienzos de abril pasado, el gobierno se propuso y logró aprovechar las pretensiones golpistas y la violencia política desatada por los opositores más extremistas, irresponsables y criminales, para revertir el desprestigio político y moral contra sus furiosos enemigos apoyados, como nunca, desde el exterior por los factores de poder de las oligarquías latinoamericanas, la estúpida política imperial de Donald Trump y los ridículos aires neocoloniales de Mariano Rajoy y Felipe VI, desde España. 

Lo de Almagro desde la desprestigiada OEA no merece comentario alguno, aunque sirvió más al gobierno de Nicolás Maduro que la caterva de sifrinos ladrones que domina su pobre gestión. El capítulo de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ya traía heridos y divididos a los dirigentes de la MUD con fuerte gravitación de los “arrechos del Twitter”, que mayormente desde el exterior disparan odio y monsergas macartistas.

2.- Tesis del "fraude" es el peor y más común de los aprendizajes de la MUD, el fanatismo macartista y la ignorancia de quienes gustan hablar "de política" sin información ni métodos críticos de análisis. Desde 2004 (referendo revocatorio contra Hugo Chávez), las proclamas de “fraude” han sido una constante, primero desde la desaparecida “Coordinadora Democrática” y después desde la Mesa de Unidad Democrática, cada vez que pierden una elección, lo que el gobierno ha resaltado y rebatido, incluso jocosamente.   

3.- "Fraude" solo es sostenible con demostración de inconsistencias entre actas de mesas, centro de votación por centro de votación, y la secuencia automatizada de resultados; además de la denuncia sustentada de delitos electorales suficientes cuantitativamente como para cambiar resultados. La MUD nunca ha presentado pruebas o suficientes elementos de convicción para una impugnación legal por inconsistencias numéricas, manipulación fraudulenta de software o adulteración grosera de resultados, etc. Dentro de una semana, como ha sido, todo quedará en el olvido. Faltaría conocer si la cerrada puja entre Andrés Velásquez (Causa R) y Noguera Pietri (PSUV) en el estado Bolívar, adquiere alguna relevancia, ya realizadas la proclamación y juramentación del segundo.

4.- Subestimación "opinática" de las fortalezas (lícitas e ilícitas) del gobierno/PSUV, como su base sociopolítica, medios organizativos, abuso de poder, coacción burocrática, corrupción e imposiciones desde los Poderes Públicos (Ejecutivo, Judicial, Electoral y ANC). Producto del odio inoculado en franjas sensibles de la población y en la propia dirigencia de la MUD, el menosprecio del contrario se hace potente y lo enceguece, para dar paso al triunfalismo opositor. 

Además, privilegiaron las jugadas agresivas desde el exterior -rechazadas íntimamente por la mayoría de la población venezolana- y exageraron sus efectos contrarios al gobierno de Maduro, quien personalmente endosó los problemas financieros del país y parte de los nefastos perjuicios económicos de su propia política corrupta e incompetente, tanto a Trump como a Julio Borges, líder de Primero Justicia, y otros que se dedicaron a procurar un verdadero cerco político, económico y financiero en contra de Venezuela, PDVSA y el gobierno.  

5.- Sobreestimación de las fortalezas de la MUD desconociendo sus divisiones internas, contradicciones, deslealtades e incoherencias, así como los graves antecedentes políticos violentistas y golpistas desde 2002 hasta hoy. Historia conocida, pero deliberadamente ocultada por la dirigencia en pugna, hoy más dividida que nunca, incoherente e ineficaz, a pesar del enorme rechazo que acumula el gobierno y la inmensa insatisfacción  nacional por la macro crisis generada por las irresponsabilidades del cepo PSUV-MUD.

6.- Entre los efectos principales de la polarización cultivada no solo por la MUD y el PSUV sino por sus respectivos circuitos comunicacionales, económicos y financieros, está la profundización de la polarización por ausencia de una fuerza política alternativa coherente, eficaz y comprometida con una lucha estratégica por la reconstrucción moral de la República y la superación del lamentable estadio político y social provocado por el cepo PSUV-MUD. 

Esta situación agrava las perspectivas nacionales, y prácticamente asegura un triunfo electoral presidencial de Nicolás Maduro en 2018, si termina de construir su objetivo de dividir, desorientar y estigmatizar a los diversos factores políticos, económicos, sociales y culturales de la oposición, a duras penas, agrupada en la MUD. 

7.- Comprobación de la diferencia que se puede producir (no necesariamente) entre encuestas de opinión pública y los actos electorales, cuya naturaleza en Venezuela los ata a prácticas de abuso de poder, coacción burocrática, corrupción, legitimación de capitales y politiquería común a los bandos en pugna, PSUV y MUD. 

8.- Las bajas expectativas que el proceso de elección de gobernadores generó, están íntimamente asociadas a la baja calidad del liderazgo bipartidista, independientemente del 61 % de participación. Fueron unas elecciones sin sustancia, sin reales liderazgos ni compromisos consistentes por el desarrollo y la seguridad de cada una de las 23 entidades federales involucradas, por lo que la población sigue en ascuas, expectante, a ver “qué traen en la bola” los 23 mandatarios regionales.

9.- Los graves problemas de Venezuela no tienen solución por vía de los postulados del PSUV -fracasados claramente- ni por el planteo neoliberal y pro imperialista de la MUD, que desde el punto de vista económico y social apenas aspira la resurrección del "Gran Viraje" de Carlos Andrés Pérez II y la "Agenda Venezuela" de Rafael Caldera II. 

En esencia, lamentablemente, los 23 gobernadores y gobernadoras electos carecen de proyectos, conceptos y equipos relevantes: son más de lo mismo, unos estatistas apegados al modo “chavista” de gobernar, y los otros añorando el pasado bipartidista y los fracasos neoliberales ensayados a finales del siglo XX.            

10.- Se evidencia la ausencia de una política alternativa coherente que interprete y convoque eficazmente a la mayoría inconforme de venezolanos y venezolanas -incluidos muchos de quienes votaron por PSUV y MUD por efectos de la polarización-, lo que no es imputable ni al gobierno/PSUV ni a la MUD. Este punto lo comentaré y desarrollaré próximamente.



No hay sorpresas, salvo la derrota de Carlos Ocariz en Miranda, cuyo triunfo se daba por descontado, a pesar de su pésima gestión como alcalde de Sucre (Petare) y la resistencia que le prodigaron sectores del extremismo opositor.







·      EFRÉN CAMEJO, odontólogo y coordinador de la “Misión Sonrisa” del ministerio de Salud durante la gestión de la ministra Nancy Pérez, es investigado por presuntos delitos de corrupción por el Ministerio Público y el CICPC, entes públicos que tendrían suficientes elementos para su privación de libertad e imputación por ante un tribunal penal del Área Metropolitana de Caracas.



·      MICHELLE BACHELET, presidenta de Chile, recibió una carta del amigo Benjamín Díaz Aránguiz, chileno-venezolano, radicado en Caracas desde 1979, “por motivos que todos conocemos, muy difíciles para el momento…  En Chile quedaron mi familia, mis afectos, todos mis sueños y también mi patrimonio familiar”. Este ciudadano fue “declarado muerto” en Chile, hecho que le ha causado graves perjuicios, por lo que pide a la mandataria chilena su atención y solidaridad, pues carece de recursos para viajar a su país natal y solventar problemas con la herencia paterna (un inmueble), para lo cual puede ser localizado por el número telefónico 58-212-5828626.



@manuelisidro21 - @manuelisidroXXI



* Ex presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela 
* Licenciado en Comunicación Social - Universidad Central de Venezuela 
* Especialista en Ciencia Política - Universidad Simón Bolívar 
* Columnista del semanario LA RAZÓN  
   Asesor en análisis de entorno político y social
   Coordinador del Movimiento Popular Alternativo (MPA)
   movimientopopularalternativo.org.ve  

lunes, 16 de octubre de 2017

Análisis preliminar de los resultados electorales y políticos del 15/O


1.- Resultados a favor del gobierno/MUD son una "victoria" previsible por el cuadro político pre existente.

2.- Tesis del "fraude" es el peor y más común de los aprendizajes de la MUD, el fanatismo macartista y la ignorancia de quienes gustan hablar "de política" sin información ni métodos críticos de análisis. 

3.- "Fraude" solo es sostenible con demostración de inconsistencias entre actas de mesas, centro de votación por centro de votación, y la secuencia automatizada de resultados; además de la denuncia sustentada de delitos electorales suficientes cuantitativamente como para cambiar resultados. 

4.- Subestimación "opinática" de las fortalezas (lícitas e ilícitas) del gobierno/PSUV, como su base sociopolítica, medios organizativos, abuso de poder, coacción burocrática, corrupción e imposiciones desde los Poderes Públicos (Ejecutivo, Judicial, Electoral y ANC). 

5.- Sobrestimación de las fortalezas de la MUD desconociendo sus divisiones internas, contradicciones, deslealtades e incoherencias, así como los graves antecedentes políticos violentistas y golpistas desde 2002 hasta hoy. 

6.- Entre los efectos principales de la polarización cultivada no solo por la MUD y el PSUV sino por sus respectivos circuitos comunicacionales, económicos y financieros, está la profundización de la polarización por ausencia de una fuerza política alternativa coherente, eficaz y comprometida con una lucha estratégica por la reconstrucción moral de la República y la superación del lamentable estadio político y social provocado por el cepo PSUV-MUD.

7.- Comprobación de la diferencia que se puede producir (no necesariamente) entre encuestas de opinión pública y los actos electorales, cuya naturaleza en Venezuela los ata a prácticas de abuso de poder, coacción burocrática, corrupción, legitimación de capitales y politiquería común a los bandos en pugna, PSUV y MUD.

8.- Las bajas expectativas que el proceso de elección de gobernadores generó, están íntimamente asociadas a la baja calidad del liderazgo bipartidista, independientemente del 61 % de participación.

9.- Los graves problemas de Venezuela no tienen solución por vía de los postulados del PSUV -fracasados claramente- ni por el planteo neoliberal y pro imperialista de la MUD, que desde el punto económico y social apenas aspira la resurrección del "Gran Viraje" de Carlos Andrés Pérez II y la "Agenda Venezuela" de Rafael Caldera II. 

10.- Se evidencia la ausencia de una política alternativa coherente que interprete y convoque eficazmente a la mayoría inconforme de venezolanos y venezolanas -incluidos muchos de quienes votaron por PSUV y MUD por efectos de la polarización-, lo que no es imputable ni al gobierno/PSUV ni a la MUD.

MANUEL ISIDRO MOLINA

@manuelisidro21
manuelisidro21@gmail.com 

sábado, 14 de octubre de 2017

PASANDO LA HOJA / Expectativas bajas


MANUEL ISIDRO MOLINA
Las expectativas sobre las elecciones de gobernadores convocadas mañosamente por la monopartidista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) para este domingo 15 de octubre, son muy bajas. El pueblo espera muy poco de ellas. Es protuberante el afán del gobierno por “ganarlas” con abuso de poder, coacción y dilapidación de todo tipo de recursos, a pesar del enorme rechazo popular que ha cosechado en medio de la más espantosa crisis económica, social y moral, que hayamos vivido en Venezuela.

También aspira a “ganarlas” la MUD, contraparte del desastre nacional, cuyos dirigentes han logrado con los del PSUV hacer norma los efectos perniciosos de la polarización política impuesta.

El país seguirá en crisis. No habrá solución inmediata de los ingentes problemas que nos atosigan. Se producirán formales cambios regionales de nombres, y lo previsible es que los gobernadores opositores serán fieramente obstaculizados por el gobierno/PSUV, la ANC y los consejos legislativos controlados por el oficialismo.

Las elecciones municipales quedarán en el limbo, y formarán parte del “debate” nacional, que no es más que un intercambio de insensateces, irresponsabilidades e insultos, camino al decisivo año 2018. Nada edificante para las nuevas generaciones.


·      NI LE QUITO NI LE PONGO a la siguiente comunicación de trabajadores honestos y luchadores del Banco Central de Venezuela, lo que me indica que el actual Directorio del BCV no solo atiende las denuncias públicas sino que actúa en consecuencia, por lo que felicito a sus integrantes (excepto a los corruptos que quedan en él), como estímulo para la superación del desastre armado mafiosamente por su ex presidente Nelson Merentes, familiares como su hijo Alejandro, miembros del Directorio y funcionarios de línea y subalternos, parte de un tinglado asqueroso que descargó impunemente enormes perjuicios a la economía nacional, al pueblo y a la dignidad de la patria:

Estimado Manuel Isidro:
El impacto de tu publicación del 04-07-17 fue elocuente. Muchas gracias por creer en nosotros. A continuación te damos los resultados del tubazo que diste en tu publicación del 04-09-17 y lo que sigue:

“CORRE SECRETO A VOCES:
“RESULTADO: …le pidieron cuentas a Maria Belen Vielma Mora y tanto fue el escándalo que le (impusieron) la jubilación… Y no volvieron a contratar a Seguros Pirámide, la cual ya había cancelado unos cuantos millones de dólares en coimas.
Gracias por escucharnos y creer en nosotros…

FONDO DE LLUVIAS:
RESULTADO: …le están metiendo el ojo a esto, lo cual constituye una caja negra en el BCV.

MBV,LC, Y JOSÉ ALBERTO MEJÍAS:
RESULTADO: Se les acabo el guiso: María Belen Jubilada obligada a vivir ahora con Pedro Navaja (LC) y José Alberto Mejias ahora, anda penando por todo el Banco, nadie lo quiere, obtuvo su merecido.

RICARDO SANGUINO:
RESULTADO: Kemberllys Gregoria Ostos Osorio, se salvó, peroooo…

Otros Tubazos para publicar:
Ahora la BARRAGANA DEL PISO 3 (omito su nombre y el de su amante, miembro del Directorio desde los tiempos de Merentes)… dice que ni Tarek el Aisami, ni Sanguino, ni la gafa de Sohail Hernandez, ni el mamarracho de Simon Zerpa, ni ningún otro grupo la sacarán del negocio del ORO y del DIAMANTE, que eso solo será de ella porque se ha sudado mucho la "FRENTE"… LA SOCIA como le dicen en otros ámbitos, está golpeada y muy afectada porque le jubilaron de oficio a Eli Sánchez (lo jubilaron sin tener el tiempo reglamentario, es decir, otro premiado más). Eli manejaba y beneficiaba las cuentas en $$$$  y con él triangulaban las coimas en $$$. OJO.

Edwin Carrasquero:
Se ha sabido lucrar con los planes vacacionales, contratando a empresas allegadas a él. Quién sabe qué va a hacer ahora con los recursos que iban a ser destinados a la Prima por Mérito que iniciaba este año, pero Edwin se excusa porque dizque Ricardo Sanguino lo prohibió. Los trabajadores del BCV están muy molestos con esta burla y engaño del dizque Gerente de Recursos Humanos, quien a finales del año pasado hizo un inmenso operativo para que todo el personal del BCV actualizara su registro académico, con la finalidad de comenzar a pagar la PRIMA POR MERITO. ¿Qué va a hacer Edwin ahora con esos recursos? Debería pagar con retroactivo la prima, porque para eso fueron destinados originalmente esos recursos (que no los gaste en más coimas). Gracias por creer en nosotros, continuaremos dando información.”

·      ESPERO QUE RICARDO SANGUINO y su equipo no se queden en medidas administrativas, jubilaciones y cambios burocráticos contra los mafiosos del BCV, los mencionados y muchos otros, desde Nelson Merentes hacia abajo. Lo correcto es investigarlos penalmente mediante denuncias formales ante la Fiscalía General de la República y la Contraloría General de la República, no solo porque su enriquecimiento ha sido obsceno, vulgar, sino porque mientras se enriquecían miserablemente, la destrucción de la economía –con inflación y derretimiento del bolívar- ha descargado gravísimas perjuicios contra nuestro pueblo y la dignidad de Venezuela.

·      AGRADEZCO LA VALENTÍA Y PERSEVERANCIA de trabajadoras y trabajadores honestos del BCV, que con indignación y verticalidad moral han aportado tan valiosas denuncias. Los mafiosos del BCV no pueden quedar impunes, la FGR debe abrir investigaciones criminales inmediatamente; y la CGR debe actuar en su campo con la diligencia que le ha faltado, para vergüenza histórica de esa importante institución del Estado venezolano. ¡Investigación, juicio penal y cárcel para los mafiosos y mafiosas del BCV!

·      250.000 BOLÍVARES EN EFECTIVO pagan las mafias -civiles y militares, nacionales y extranjeras- a los mineros en el sur de Guayana, por el gramo de oro. Estos bandidos organizados venden ese mismo oro a Bs. 650.000 por gramo a los traficantes que lo exportan ilegalmente a Brasil, Colombia, Trinidad, Aruba y Curazao. Burlan la venta obligatoria al BCV.

·      BENITA SUÁREZ, prostituta dominicana de origen, se asentó en Guasipati (Bol), y desde hace años controla el negocio mixto de la prostitución, las drogas, el licor y la práctica del vudú, en combinación con funcionarios civiles y militares venezolanos corrompidos, a quienes atrae con acceso gratuito a las prostitutas de sus tres lupanares, uno de ellos llamado “La Piscina”. También regenta el bar “El Jobo”, se ha hecho propietaria de minas, está incursa en legitimación de capitales y extorsión, y “paga protección a oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y CICPC, igual que a funcionarios de la gobernación, la alcaldía y PDVSA… ¡Dinero, putas y caña!”.

·      EN ESTE SUBMUNDO DE “EL DORADO” venezolano activan unos 30.000 mineros tradicionales y 350.000 “foráneos” (tanto venezolanos como extranjeros) esparcidos en las poderosas minas del sur de Guayana, según mineros organizados que históricamente han denunciado atropellos, corrupción, persecución, asesinatos y todo tipo de tropelías bajo la ineficiencia y la complicidad criminal de funcionarios civiles y militares corrompidos por las mafias del oro y los diamantes, y sus ramificaciones internacionales.

·      LOS  BANQUEROS VÍCTOR VARGAS Y JULIO HERRERA VELUTINI, respectivamente presidentes del Banco Occidental de Descuento (BOD) y del desaparecido Banco Real, podrían ser denunciados por ante la Fiscalía General de la República por un grupo de empresarios venezolanos y españoles por supuestas captaciones y extracción de divisas desde Venezuela, a bancos de Curazao (Banco Orinoco) y Puerto Rico (Bancredito International Bank Corp). Preparan sendas denuncias sobre la base de que supuestamente los banqueros ofrecían a sus clientes créditos ventajosos a cambio de trasladar sus divisas a Curazao y Puerto Rico, donde serían no solo garantizados y debidamente remunerados (intereses) sino que las tendrían disponibles, pero ahora los banqueros “se niegan a reintegrárselas o a moverlas, de acuerdo con sus necesidades empresariales”. Luego de consignar las denuncias en la FGR, harían lo propio en Puerto Rico y Curazao.

·      FUNCIONARIOS DE MIN-TURISMO estarían recibiendo dinero y acceso gratuito a las instalaciones del hotel Altamira Village y un centro comercial ubicado en Altamira, Caracas, a fin de obtener para el hotel calificación superior a tres estrellas, para lo cual “no califica”. Los hermanos Tonny y Andrés practican estos sobornos a funcionarios públicos de diversos despachos nacionales y municipales, también para seguir ocultando irregularidades urbanísticas del centro comercial, del cual son propietarios.

@manuelisidro21 - @manuelisidroXXI

* Ex presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela 
* Licenciado en Comunicación Social - Universidad Central de Venezuela 
* Especialista en Ciencia Política - Universidad Simón Bolívar 
* Columnista del semanario LA RAZÓN  
   Asesor en análisis de entorno político y social
   Coordinador del Movimiento Popular Alternativo (MPA)
   movimientopopularalternativo.org.ve  

martes, 10 de octubre de 2017

PASANDO LA HOJA / Las elecciones del 15


MANUEL ISIDRO MOLINA
Las elecciones del próximo domingo 15 de octubre, son atípicas, chucutas y tardías. Debieron hacerse a finales de 2016, pero fueron pospuestas al calor de la incertidumbre nacional y contradicciones políticas de todo tipo en torno al referendo revocatorio presidencial que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) dudó en solicitar a tiempo por dispersión interna, y el gobierno aprovechó para boicotear de mil maneras. El PSUV temía una segunda paliza, después de la elección de la Asamblea Nacional, aquel ya lejano y nebuloso 06.12.2015; y la MUD no valoró la enorme importancia que la renovación de los poderes regionales tiene en la estructura política y administrativa del Estado venezolano.

Programadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 10.12.2017, las elecciones de gobernadores y consejos legislativos fueron desnaturalizadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC): adelantaron inconsultamente la elección de gobernadores para el 15.10.2017, y congelaron las de los 23 consejos legislativos regionales, forma descarada e irrespetuosa de hacer de la política un juego de truco, con sonrisa idiota y discursitos altisonantes que pocos escuchamos, casi siempre con náuseas. El CNE no opuso resistencia institucional a la jugarreta de Miraflores y el PSUV a través de la ANC, y además ha actuado con desprecio por la pluralidad política nacional e irrespetando normas y procedimientos propios de un proceso equilibrado y decente.

El plan al descubierto del gobierno/PSUV (eso de la ANC y el CNE no son más que formalidades para justificar atropellos e irrespeto a los derechos políticos constitucionales) es controlar, manipular, atropellar e irrespetar, como le da la gana y cuando le da la gana al grupito decadente en el poder, para permanecer en Miraflores y demás espacios institucionales. Así pretenden conservar privilegios y seguir ocultando marramuncias mafiosas para el enriquecimiento ilícito en cotas nunca vistas en Venezuela y, tal vez, en el mundo, si comparamos proporcionalmente el producto interno bruto (PIB) y población con montos del expolio, dimensiones de las vagabunderías y niveles de la impunidad asquerosa que los protege.

Aun así, a escasos días de la votación, la mayoría de la población se debate entre votar y no votar. La decisión es a la vez, íntima de cada individuo y general de interés público. No es fácil decidir, ciertamente, por lo que valen unas cuantas reflexiones:

1.  La primera es del ámbito político constitucional: en Venezuela el voto es un derecho, en 1999 dejó de ser obligatorio, por lo que pasó a ser una responsabilidad ciudadana que comienza por decidir si ir o no concurrir a votar. Es decir, nadie puede ser molestado por abstenerse de  votar, es derecho individual tomar la decisión.

2.  Cuando pasamos al plano del interés público, el voto es una forma de incidir –con diversos grados de eficacia- en las decisiones políticas y administrativas de la nación, un estado, un municipio o sector específico (universitario, sindical, vecinal, empresarial, etc.). Las decisiones electorales en Venezuela son por mayoría de votos entre candidatos, sin límites inferiores de participación de electores ni de alguna porción cuantitativa del respectivo padrón electoral: gana quien más votos obtenga. No hay forma de impedir la elección, siempre habrá ganadora o ganador definitivo.

3.  El colapsado sistema político venezolano actual sigue tensado por una dinámica bipartidista absurda: PSUV (Gran Polo Patriótico, GPP) y MUD dominan los políticos escenarios regionales, y nacionalmente han hecho todo cuanto han podido para invisibilizar fuerzas y planteamientos alternativos. Sus dirigentes son corresponsables de la enorme crisis que nos agobia, pero se sienten únicos depositarios de la confianza pública. Engañan a sus seguidores y manipulan a quienes buscan como votantes independientes, ajenos a los mezquinos intereses del bipartidismo PSUV-MUD.

4.  La racionalidad del voto y su eficacia inmediata para elegir un gobernante están en manos de electoras y electores, en medio de tantas dificultades políticas, económicas y sociales. Las motivaciones son muchas, y contradictorias algunas de ellas.

5.  Finalmente, resta valorar la responsabilidad individual a la hora de ejercer el derecho al voto. Electoras y electores tienen ante sí tres planos para decidir: el nacional, el regional y el individual, de cuya concatenación emergen la decisiones de si ir o no a votar y por quién votar. Hoy, esa responsabilidad ciudadana es mayor por el declive de la dirigencia política bipartidista (PSUV-MUD) y sus débiles ofertas candidaturales y programáticas. La mayoría parece dispuesta a votar el domingo 15.

Aspiramos que todo transcurra en paz, como queremos mayoritariamente. El lunes 16, tendremos 23 nuevos gobernadores y gobernadoras, en el mismo cuadro político complejo, sin más expectativas que seguir exigiéndoles mayor responsabilidad histórica, honestidad y eficacia administrativa.


·      BANQUEROS Y EMPRESARIOS están metidos de lleno en el financiamiento de las campañas de los candidatos a gobernadores del bipartidismo (PSUV-MUD). Lo peor es que lo hacen como una “inversión”, más de lo mismo: te financio y me das contratos ventajosos y beneficios de operaciones con el Estado. ¡Qué vergüenza! ¡Y después quieren cantar como gallos!

·      ME LLEGAN NOMBRES DE EMPRESAS Y EMPRESARIOS que están “aportando grandes sumas”, pero los dejaré para después del 15/O.

·      TESTAFERROS  DE  DIRECTIVOS  CORRUPTOS de las empresas públicas de la Faja del Orinoco están negociando fincas, hoteles y bienes diversos en Anzoátegui, Monagas y otros estados orientales, con el fin de legitimar capitales y tratar de despistar las investigaciones criminales en su contra por negocios sucios con los pudrimillonarios de PDVSA.

·      A LA EDAD DE 88 AÑOS FALLECIÓ el domingo 1º de octubre, el teniente (FAV) José Luis Fernández, primer presidente del Instituto Nacional de Hipódromos (INH), y destacado joven oficial “hombre clave para lograr la caída de Pérez Jiménez”, según testimonio del farmacéutico y abogado Oscar Centeno Lusinchi, uno de los actores fundamentales de la Junta Patriótica en las actividades clandestinas para derrocar al dictador el 23 de enero de 1958.

·      JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ, por encargo del contralmirante Wolfgang Larrazábal, presidente de la junta de gobierno, fue el primer presidente del Instituto Nacional de Hipódromos (INH), institución en la que dejó huella como buen gerente, administrador y promotor de la actividad hípica nacional, campo en el que se le recuerda y aprecia.

·      MANUEL FELIPE SIERRA, amigo y colega periodista de primera línea, relata el rol de este distinguido venezolano en 1958: “La noche del 22 se declaró en rebeldía la Escuela Militar. Al frente están el capitán José Vicente Azopardo de la Armada, el capitán Felipe Párraga del Ejército, el teniente José Luis Fernández de la Aviación y el teniente Ítalo Brett Smith de la Guardia Nacional. Comprometen al director de la escuela, el coronel Pedro José Quevedo. En todo ello es decisiva la participación del coordinador del Comité Cívico- Militar, el farmaceuta Oscar Centeno Lusinchi. Pérez Jiménez llama varias veces a Quevedo y éste le dice que está comprometido ya con la rebelión. Romero Villate llega a la Escuela Militar y pregunta: ‘¿Qué pasa aquí?’. El teniente José Luis Fernández responde: ‘Aquí no pasa nada coronel, la escuela militar está en rebeldía contra el general Pérez Jiménez’”.

·      FREDDY DÍAZ, nuestro amigo y camarada de tantas luchas, falleció el pasado martes 03.10. Compañeros y compañeras lo despedimos el viernes 06 desde el Cementerio del Este. Militante de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) y luego del Movimiento al Socialismo (MAS), fue dirigente estudiantil en el Instituto Pedagógico de Caracas, de donde egresó con distinción como profesor de Historia, siendo docente en el liceo Agustín Aveledo, de San Bernardino, Caracas, donde se jubiló por el ministerio de Educación. En el MAS, fue miembro de su dirección nacional, la comisión nacional de propaganda y varios comandos nacionales de campaña; también, diputado al Congreso de la República y representante ante el Polo Patriótico (1998). Hoy lamentamos su partida; y junto a tantos amigos y amigas que con él compartimos en estas intensas décadas de lucha social y política, pues lo abrazamos con afecto, respeto por su enorme integridad personal, y reconocimiento a sus aportes, conocimientos y valentía. ¡Lo aplaudimos desde nuestros corazones solidarios!

@manuelisidro21 - @manuelisidroXXI

* Ex presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela 
* Licenciado en Comunicación Social - Universidad Central de Venezuela 
* Especialista en Ciencia Política - Universidad Simón Bolívar 
* Columnista del semanario LA RAZÓN  
   Asesor en análisis de entorno político y social
   Coordinador del Movimiento Popular Alternativo (MPA)
   movimientopopularalternativo.org.ve  

lunes, 2 de octubre de 2017

PASANDO LA HOJA / “Ley” para la invasión


MANUEL ISIDRO MOLINA

El último atrevimiento de Estados Unidos contra la soberanía e independencia nacional de la República Bolivariana de Venezuela es el proyecto de “Ley de Asistencia Humanitaria y Defensa de la Gobernabilidad Democrática en Venezuela de 2017”.

Es insultante la naturaleza extraterritorial de esa “ley”, y más con la titulación que se inventaron los “venezolanos” de www.lapatilla.com: “Si Maduro se niega, Trump obligará a través de la ONU al gobierno bolivariano a recibir la ayuda humanitaria“, la propia invasión imperialista deseada por unos pocos venezolanos y venezolanas descocados, ignorantes del derecho internacional, la historia patria y nuestros derechos soberanos de nación independiente, adquiridos desde el 5 de julio de 1811.

El congresista (diputado)  demócrata Eliot Engel, proponente del proyecto, es otro loco de atar:  la “ley”, según La Patilla, “daría al Departamento de Estado 90 días para definir un plan para distribuir la ayuda humanitaria a través de Organizaciones No Gubernamentales, Universidades y la Organización Mundial de la Salud”. ¡Qué atrevidos! ¡Y los de aquí, serviles!

Quisiera saber qué dicen Julio Borges, Luis Florido y todos los diputados a la Asamblea Nacional en representación de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) sobre este esperpento de “ley”, típicamente neocolonial y sin precedentes en América Latina y el Caribe. Inaceptable, no solo por ridícula y demencial, sino por su grado intolerable de prepotencia, agresividad, ofensa a la dignidad nacional venezolana e irrespeto al derecho internacional regido por las cartas y acuerdos multilaterales de la ONU, OEA, UNASUR y CELAC.

Claro, la propuesta está avalada por estos otros tres socios de la MUD y los extremistas macartistas “venezolanos” que piden  a gritos la “invasión de Venezuela”: Ileana  Ros-Lehtinen, Albio Sires y Mario Diaz-Balart, psicópatas del “big stick” (gran garrote) de Theodore Roosevelt, presidente estadounidense entre el 14 de septiembre de 1901 y el 4 de marzo de 1909.

La actual sociedad estadounidense es gobernada por una parranda de locos y locas que se creen dueños del mundo y que EEUU puede impunemente imponer “leyes” a otros países, con apoyo minoritario de “venezolanos” y “venezolanas” sumisos y vendepatrias. 

Esta “ley” imperialista no es más que un instrumento para dar una pretendida legitimidad a una próxima invasión de nuestra patria, que como escribí hace unos meses, será una “invasión colombiana y estadounidense” con apoyo desde las bases gringas en Aruba y Curazao, además de las siete bases estadounidenses en territorio de la “hermana República” oligárquica de Colombia, rematada a EEUU por los ex presidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe y el presidente Juan Santos, hipócritas y enemigos jurados de la independencia nacional de Venezuela, siempre asociados al narcotráfico, el paramilitarismo y la violación masiva de los Derechos Humanos, con la bendición de Washington y la OEA.

Esto es demasiado serio, muy por encima de la absurda confrontación bipartidista PSUV-MUD, cuyos dirigentes –lo repetiré un millón de veces- son corresponsables de la macro crisis que nos agobia social, económica, cultural y éticamente. De aprobarse ese instrumento, como es previsible, Trump quedaría a un paso de intentar una aventura parecida a lo ocurrido en Irak, Libia y Siria. Es cuestión de tiempo y ajuste de las piezas nacionales e internacionales para iniciar operaciones desde el Comando Sur, ya suficientemente programadas, estudiadas y analizadas con sus “más estrechos amigos de la MUD”, para decirlo con palabras del ex jefe militar gringo para Suramérica, Centroamérica y el Caribe, general John Kelly, actual Jefe de Gabinete de la Casa Blanca y ex secretario de Seguridad Nacional. Es decir, Trump lo tiene a un costado, 24 horas al día, a gusto con su experiencia de comandante en la invasión de Irak y partidario de severas torturas a los presos en la cárcel de Guantánamo, zona ocupada ilegalmente por Estados Unidos en Cuba.

Actualmente, el Comando Sur está jefaturado por el almirante Kurt W.Tidd, quien en abril pasado dijo en el Comité de Servicios Militares del Senado estadounidense, que “la creciente crisis humanitaria en Venezuela podría obligar a una respuesta regional”, debido a que “Venezuela atraviesa un período de inestabilidad significativa el año en curso debido a la escasez generalizada de alimentos y medicinas, una constante incertidumbre política y el empeoramiento de la situación económica”. Una continuidad abierta con las visiones de Kelly y las tropelías políticas de Trump, por lo que ese trío es de alta peligrosidad para Venezuela, su integridad territorial e independencia nacional.

Si se concatenan estos elementos referidos con la reforma legal propuesta por el representante Eliot Engel, es concluyente la tendencia militarista y políticamente brutal desatada sobre Venezuela, con el gobierno del presidente Nicolás Maduro en la mira, cuyas debilidades nadie desconoce ni puede esconder, bajo mayoritaria insatisfacción y crítica popular. Es decir, la comentada “ley” es la antesala a la programada invasión militar, ya anunciada por Trump con prepotencia e insolencia.

Detallando el texto que aspiran aprobar los congresistas estadounidenses, esta “ley” extraterritorial será una monstruosidad, de altísima peligrosidad, que debemos rechazar venezolanos, latinoamericanos, caribeños y todos los pueblos del mundo, amantes de la paz y la solidaridad internacional.


* CORRUPCIÓN Y DESCONOCIMIENTO DEL DERECHO en el Ministerio Público en la jurisdicción del estado Guárico, denuncian abogados en ejercicio: “Aunado al desconocimiento jurídico, administrativo y de gerencia por parte del ciudadano abogado Justo Flores, que tienen al estado Guárico prácticamente desasistido en cuanto al Ministerio Público y sus atribuciones en la entidad llanera, se suman casos de presunta corrupción, injerencia en las investigaciones por parte del fiscal superior, persecución e intimidación, que han generado descontento y falta de motivación entre los funcionarios del MP del estado Guárico”.

* LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE ESPAÑA “acusó formalmente al presidente de la empresa de ingeniería asturiana Duro Felguera, Ángel Antonio del Valle Suárez, por pagar sobornos a funcionarios en Venezuela a cambio de contratos” con la estatal Electricidad de Caracas, adscrita a CORPOELEC.www.elmundo.es informó que también fue imputado el ex presidente de la empresa española, Juan Carlos Torres Inclán, junto con los venezolanos Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa: “tras detectar pagos en una cuenta del extinto Banco Madrid, en el cual se advierte que el grupo español llegó a pagar a Nervis Villalobos, viceministro de Energía Eléctrica de Venezuela, un total de 105,6 millones de dólares entre 2008 y 2013”. Otro venezolano implicado es Luis Barrios Melean, representante de la empresa Terca.

* BAJO LA RECTORÍA FISCAL DE LUISA ORTEGA DÍAZ en Venezuela nada se investigó sobre el conocido y vulgar caso, como ocurrió con los 98 millones de dólares que recibió Carlos Aguilera de los vagabundos empresarios españoles contratados por el Metro de Caracas para la rehabilitación de la Línea 1, en 2009, cuando la empresa era presidida por el actual director del SEBIN y general en jefe (Ej) Gustavo González López. ¿Serán investigados por el fiscal general Tareck William Saab? 

@manuelisidro21 - @manuelisidroXXI

manuelisidro21@gmail.com

* Ex presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela 
* Licenciado en Comunicación Social - Universidad Central de Venezuela 
* Especialista en Ciencia Política - Universidad Simón Bolívar 
* Columnista del semanario LA RAZÓN  
   Asesor en análisis de entorno político y social
   Coordinador del Movimiento Popular Alternativo (MPA)
   movimientopopularalternativo.org.ve