sábado, 6 de septiembre de 2025

El TSJ debe mostrar los videos del 5 de agosto que recogen la agresión parapolicial contra decenas de mujeres y activistas de DDHH: Rafael Uzcátegui


El 5 de agosto pasado, hace un mes, ocurrió un hecho que rebasa toda legalidad: grupos parapoliciales actuaron a sus anchas golpeando, robando y atracando a un grupo de mujeres y otros familiares de los presos políticos, que junto a varios activistas de derechos humanos realizaban una vigilia frente al Tribunal Supremo de Justicia.

Las cámaras del sistema de vigilancia (civiles, militares) del TSJ grabaron todo. Las y los Magistrad@s del TSJ debieron abrir una averiguación al respecto, pero el gobierno de Nicolás Maduro promovió una campaña de descalificación de las organizaciones de derechos humanos presentes en la vigilia, señalando que recibían subsidio de la izquierda alemana, a través de la Fundación Rosa Luxemburgo. La Fundación le respondió a Nicolás Maduro y le informó que hay una relación con organizaciones del PSUV, con sectores progresistas, democráticos. 

Martha Lía Grajales, activista participante fue detenida, días después, en una protesta frente a  la sede de Naciónes Unidas, duró horas desaparecida y fue acusada mediante calificativos inciertos. 

Fue después de una amplia campaña de solidaridad con ella y el grupo social Surgentes, que la excarcelaron, pero con condiciones, sin salir de su casa de residencia. 

Solicitamos que l@s Magistrad@s del TSJ, den el ejemplo y no sean cómplices de los grupos parapoliciales que se hacen llamar "Colectivos". 

Ellos deben abrir las cámaras del sistema de vigilancia y así poder identificar a los agresores armados. 

¡Libertad plena para Marta Lía Grajales y cese a la persecución de líderes de izquierda!

*Desde PPT-APR Venezuela

Rafael Uzcátegui 

No hay comentarios: