jueves, 3 de julio de 2025

DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪 03.07.2025 ✨


Totalizan 24 mil 127 familias afectadas por las lluvias en Mérida: 207 están en refugios


💫 DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪

«El periodismo no es catequesis ni propaganda, es información veraz y análisis oportuno» / MIM

Caracas, 03.07.2025 ✨
________________________________
PUBLICIDAD



Dr. FÉLIX ESPARRAGOZA GONZÁLEZ 📌
Odontología General
y Ortopedia Funcional de los Maxilares 👇
📲 Citas y emergencias:
0212-2669382 
y 0212-2652391
________________________________

✓ Vialidad agrícola es recuperada tras fuertes lluvias en Trujillo

✓ Dólar BCV alcanzó los 109,77 bolívares y así duplica con creces su precio desde enero/25

✓ #ULTIMAHORA: Dalinar Energy presenta oferta de $7,380 millones por Citgo y la justicia recomienda aceptarla

✓ ExxonMobil renunció a 20% de bloque petrolero en Guyana ubicado en zona reclamada por Venezuela

✓ Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab, fe de vida: víctima de desaparición forzada el docente de LUZ habría sido trasladado a un centro de salud

✓ El periodismo siempre ha sido una profesión de alto riesgo / DEBATE

✓ Maduro otorgó ascensos militares a la Guardia de Honor y DGCIM

✓ MinDefensa destacó moral y lealtad en la FANB

✓ 'El Pollo' Hugo Carvajal, de 'inocente' a 'culpable': «yo sé mucho de mucha gente», confesó a RT, hace varios años (VIDEO)

✓ Gleyber Torres y Ronald Acuña serán parte del Juego de Estrellas de la MLB

✓ Eugenio Suárez alcanzó las 900 impulsadas

✓ Renunció canciller de Colombia: «Han tomado decisiones que no comparto»

✓ Petro denuncia a su excanciller Leyva por conspiración y traición a la patria

✓ Putin anuncia otra conversación telefónica con Trump, «hoy»

✓ «La familia tradicional debe convertirse en «tendencia de moda» en Rusia: Putin

✓ 'Alligator Alcatraz', el polémico centro de detención de migrantes de Trump

✓ Mercosur cierra acuerdo comercial con 4 países europeos

✓ 7 semillas contra la sarcopenia: ¡No pierdas masa muscular! (VIDEO)

✨ NACIONALES

✓ Vecinos de Altamira y La Castellana denuncian irregularidades graves en la construcción del conjunto de apartamentos «QUARZO MOHEDANO» en el municipio Chacao

✓ Gustavo Duque: «Si no salimos a votar el #27Jul habrá que entregar la llave de Chacao al PSUV»

✓ La demoledora mudanza del encanto en los páramos andinos / Alirio Rangel Díaz 

✓ El periodismo y la Torre de Babel / Jesús Castillo

✓ En 1810, nació en Maracaibo, el ilustre historiador Rafael María Baralt
EFEMÉRIDES #03Jul

✨ AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

✓ Hermana de Miguel Uribe Turbay: su evolución es «absolutamente satisfactoria»

✓ 7 de cada 10 mexicanos nacidos en pobreza no han superado esta condición

✨ OTRAS REGIONES 
DEL MUNDO

✓ Relatora de la ONU denunció lucro con «genocidio» en Gaza

✓ «Proyecto Esther»: el controvertido plan para desmantelar el movimiento propalestino en EEUU

✓ El acuerdo comercial secreto entre China y EEUU: los roles del PCCh, Xi y Trump / ¿Quién ganó la 'guerra comercial'? (VIDEO)

✓ UE está "lista" para acuerdo comercial con EEUU

✓ Declaran culpable a Sean "Diddy" Combs de cargos relacionados con prostitución, pero lo absuelven de los más graves
________________________________

💥 Mira lo mejor de
GUÁRAMO DIGITAL
¡La verdad por delante!
Ya con más de 2,146,248 visitas certificadas 

🤝 DONACIONES VOLUNTARIAS
*Ayúdanos a mantener la independencia de nuestros servicios informativos...* Puedes apoyarnos con tu aporte:

*PAGO MÓVIL*
BDV 0102
CI: 3808860
Tlf. 04125599446 👍

Gracias por seguirnos
y apoyarnos 👏👏

¡Feliz jueves! ☕🌹
✨✨✨✨✨✨✨
🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪

Vecinos de Altamira y La Castellana denuncian irregularidades graves en la construcción del conjunto de apartamentos «QUARZO MOHEDANO» en el municipio Chacao

A pesar de las graves y múltiples irregularidades, los constructores del proyecto «QUARZO MOHEDANO» siguen en su empeño en contra de las denuncias vecinales, gracias a la inercia de las autoridades municipales, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Vecinos de las urbanizaciones La Castellana y Altamira del municipio Chacao del estado Miranda, en el este de Caracas, denuncian la construcción con irregularidades graves del conjunto de apartamentos «QUARZO MOHEDANO» sobre una parcela de más de 6.000 metros cuadrados, que incluye un lote de terreno perteneciente a la Corporación Eléctrica Nacional, S.A. (CORPOELEC), sin que hasta ahora hayan sido oidas efectivamente sus reclamos y gestiones ante el alcalde Gustavo Duque, la Ingeniería Municipal, el Poder Judicial y el Ministerio Público.

Hasta la Sala Constitucional del
TSJ han recurrido los residentes
de Altamira y La Castellana, a
denunciar las irregularidades.

Las múltiples diligencias han sido encabezadas desde 2022, por Alejandro Enrique Castillo Sosa, vocero del Consejo Comunal Urbanización La Castellana, y Gonzalo Colimodio Stolk, presidente de la Asociación de Residentes de las Urbanizaciones Altamira y La Castellana, con sus asesores jurídicos y mandatos suficientes de las mencionadas organizaciones comunitarias. Sin embargo, los resultados han sido casi nulos, por no decir nulos, a pesar de los daños ambientales causados, el robo de propiedad perteneciente a la Nación, la alteración de planos de construcción y el no autorizado aumento del metraje de la obra en construcción, pasando de 24 a más de 100 apartamentos con un precio de venta estimado en unos 500.000 dólares estadounidenses, cada inmueble.

El próximo 23 de los corrientes, se cumplirá un año de la «DEMANDA DE PROTECCIÓN DE INTERESES DIFUSOS O COLECTIVOS» radicada en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con base en lo previsto en la Ley Orgánica del TSJ.

Vista superior de la obra en construcción «QUARZO MOHEDANO» contrariando las denuncias vecinales, gracias al inmovilismo de la Alcaldía de Chacao, el Ministerio Público y el Poder Judicial, a beneficio de los transgresores.


El caso es descrito en el texto de la demanda como «la Construcción del proyecto denominado ‹QUARZO MOHEDANO›, amparado por la constancia Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales (CCVUF) N°CVU-ON-22-000001 emitida en fecha 15 de diciembre de 2022 por el Ingeniero Luis Arturo Fontúrvel Castro... Director de Ingeniería Municipal del Municipio Chacao».

El edificio en construcción está ubicado en la Av. Principal de La Castellana, entre avenida Mohedano y Transversal 4. Su área inicial de terreno era de 5.652 metros cuadrados, pero pasado un tiempo y sin explicaciones o justificación legal, el lote fue aumentado a 6.263 metros cuadrados. Los planos han sido alterados en varias oportunidades y entre otras muchas irregularidades, los vecinos denuncian que según la regulación municipal vigente, en ese tipo de proyectos se autoriza un máximo de 150 metros cuadrados para los penthauses y la empresa constructora los llevó a 1.900 metros cuadrados. ¿Quién o quiénes y por qué han autorizado estas brutales transgresiones a las normas vigentes? ¿Qué dicen el alcalde Gustavo Duque y la Ingeniería Municipal? ¿Y los concejales del municipio Chacao? Para la Asociación de Residentes de las Urbanizaciones Altamira y La Castellana y el 
Consejo Comunal Urbanización La Castellana, la lucha continúa por la preservación de sus derechos violentados, a pesar de las denuncias pertinentes.

Manuel Isidro Molina 

manuelisidro21@gmail.com

miércoles, 2 de julio de 2025

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida: víctima de desaparición forzada el docente de LUZ habría sido trasladado a un centro de salud


«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.
VIDEO 👇


Prof. Rodrigo Cabezas: sus secuestradores le niegan todos sus derechos procesales; y mantienen a sus familiares sin conocimiento de su estado de salud. Tarek William Saab debe responder inmediatamente a la familia Cabezas.


El periodismo y la Torre de Babel


Jesús Alberto Castillo (*)

Hay un pasaje bíblico que nos habla de la Torre de Babel, una construcción en las llanuras de Senar, entre los ríos Tigris y Éufrates (antigua Mesopotamia), con la que los sobrevivientes del diluvio universal pretendían llegar al cielo. Dios, al percatarse de esa construcción y ambición de los moradores, decidió que hablaran diferentes lenguas para que no se comunicaran entre si, abandonaran la torre y dispersaran por el mundo. De manera que Babel es el origen de la diversidad lingüística que hoy reina en el planeta y simboliza la dispersión y confusión de la humanidad. 

Esta referencia bíblica es pertinente ante el discurso del presbítero Carlos Figuera, Rector del Seminario Provincial San José, al oficiar la misa de acción de gracias por el Día Nacional del Periodista en la Basílica Menor de Santa Inés en Cumaná. Destacó que los periodistas debemos producir un tipo de comunicación que le permita a la sociedad venezolana salir de esa torre de Babel que tanto la arropa. Nuestro compromiso es hablar siempre con la verdad y evitar la desinformación que solo genera confusión y dispersión en la opinión pública, así como el control hegemónico de los grupos de poder. 

Insistió el clérigo que los tiempos actuales reclaman una nueva forma de periodismo que permita construir espacios de diálogo, reencuentro, unión y trabajo en equipo. Un periodismo que luche por defender y hablar con transparencia, respete y dignifique la condición humana. "Ahora más que nunca es hora de que desarmemos la comunicación de cualquier fanatismo para garantizar la verdad". El mensaje del representante del clero fue muy enfático y aleccionador ante los que nos dimos cita en la misa. Debemos dar el ejemplo de producir un proceso comunicacional con principios y valores éticos frente a toda circunstancia adversa.

El sacerdote Carlos Figuera fue más allá. Instó a fortalecer la profesión del periodista como una acción de escucha permanente con la finalidad de abordar y divulgar los reales problemas de las comunidades, mediante un lenguaje claro. Advirtió que en un mundo vacío de compromisos y lazos afectivos, como el actual, se requiere de comunicadores valientes y capaces de alegrarse con el otro para trabajar juntos, en verdaderos equipos. Es pensar en el prójimo, en sus necesidades esenciales y fortalecer una sociedad más formada e informada. Es allí donde los periodistas jugamos un papel relevante a la hora de abordar los hechos que tienen impacto en la vida colectiva.

El periodismo se basa en buscar la verdad y plasmarla, aunque implique riesgos para quienes lo ejerzan. Ante una hegemonía comunicacional de grupos económicos y políticos que pretenden mantener confundidos y dispersos a los ciudadanos,similar a la Torre de Babel, es el momento de que los periodistas asumamos ese rol de informar verazmente y llevar luz a la sociedad. Es la verdad la que nos dará la ansiada libertad. Como dice la biblia "Solo la verdad nos hará libre". Si queremos construir una sociedad democrática, justa y próspera, los periodistas necesitamos ser buenos mensajeros de la verdad. Sólo así estaremos contribuyendo a salir de esa torre de Babel.

(*) Presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del CNP-Seccional Sucre.

La demoledora mudanza del encanto en los páramos andinos


Alirio Rangel Díaz

El paisaje andino de los páramos de Mérida y Trujillo fue modificado en apenas horas , el pasado 24 de junio día de la festividad eclesiástica de San Juan El Bautista y de la conmemoración Patria de la Batalla de Carabobo, nos preguntamos , ¿ Dónde proviene la fuerza que moviliza la masa de millones de metros cúbicos de agua, suelos, inmensas rocas, cantos rodados, restos vegetales ,materiales que son esparcidos en un corto tiempo, apenas en minutos de su andar demoledor de un territorio de decenas de kilómetros de largo a todo lo ancho de centenas de metros del espacio natural de su cauce ? ,esta interrogante que las hacemos, cual es el origen de la fuerza que arremete con descomunal furia en sus travesías destructivas , rugiendo en su andar acelerado en zancadas indetenibles , propagando pestilencias, demoliendo la infraestructura vial, amenazando pueblos ,aislando comunidades rurales, sepultando viviendas , desapareciendo sembradíos, derrumbando tendidos eléctricos, acueductos, sistemas de riego,, destruyendo un sistema económico primario agrícola y turístico , base económica de la población de los páramos que provee la despensa nacional de hortalizas y tubérculos y prestan el mejor sistema de posadas y servicios turísticos en bajas tarifas a todos los venezolanos.

Cuál es el origen de este evento natural que devasto todo el paisaje , arrastrando todo a su paso, esparciendo la huella sepultando todo hasta su desembocadura en su inmenso poder destructivo, quienes encontraron las razones para entender los acontecimientos de gran envergadura de la naturaleza, fueron los Timotos Cuicas, los pueblos originarios que poblaron los Andes venezolanos , asumieron como sus Dioses las cumbres de los paramos, ,determinaron este espacio territorial como sagrado. Los páramos sus auténticos altares donde dormitan sus abuelos con sus ornamentos e imágenes creadas.

La tradición de los campesinos andinos se manifiesta en sus relatos mágico religiosos, leyendas, mitos que constituyen la identidad cultural de los hombres del páramo. Don Mario Briceño Iragorry, en el libro en la alegría de la tierra publicado en 1952 ,en el articulo la muerte de los kateyes , al toparse en el páramo de la cristalina con un indio del Bujay ,cumpliendo las actividades como gobernante en el año 1927 en la ejecución de la construcción de la carretera vieja Trujillo Bocono ….’’ lo anime a que hablase cuando me réferi a que ellos deberían estar muy alegres por los avances del camino, me dijo anda mi don este año ya no tendremos papitas, ni el maicito para explicar la causa me agrego los automóviles espantan los kateyes , no entendí su espantoso simbolismo los kateyes y los Momoies que cuidan nuestra vieja agricultura’’.

Salvador Valero pintor nativo de Escuque, en su obra ‘’La Mudanza del Encanto’’, obra pictórica descrita su interpretación en el simbolismo de su creación artística, en el artículo ‘’La mudanza del encanto, una interpretación pictórica de las leyendas andinas sobre las crecidas de los ríos ‘’, publicado en España en la revista iberoamericana de ciencia , tecnólogia y sociedad 2017, por los profesores de la ULA Trujillo Francisco Crespo Quintero, Elsy Urdaneta, y Miguel Viloria …’’’ La representación plástica de una leyenda del mismo nombre arraigada en los Andes venezolanos particularmente en el Estado Trujillo. Adelantamos una ligerísima descripción de la leyenda. El Encanto, al que originalmente se la llama Arco , como posteriormente se ilustra , energía vital que está en las aguas , lagunas, ríos, y lluvias, generalmente ante agresiones que estas reciben, decide manifestarse raptando o asustando a las personas o mudarse de lugar trasladando sus propiedades, pueblos, su reino. Este traslado se manifiesta con una crecida de las aguas que generalmente arrastran todo lo que consiguen a su paso. Es pertinente señalar que no es un hecho feliz. El Encanto se muda porque ha sido agredido, porque de alguna manera su orden ha sido perturbado .En tal sentido, su traslado se manifiesta agresivamente, es la crecida de un rio que nunca se manifiesta pacífica y armoniosamente, sino, muy al contrario, como una conmoción. El Encanto muda su pueblo, su reino, y lo hace embravecido violentamente, sin importar que arrastra a su paso, lo hace acompañado con sus protectores, el arcoíris y las serpientes’’.

Los páramos andinos están ubicados en un territorio de montaña ,es una región diferenciada y compleja, un ecosistema que se identifica a partir de los dos mil ochocientos metros sobre el nivel del mar apareciendo la dominancia del frailejón hasta la culminación de las cumbres de las cordillera ,los andes venezolanos es un espacio geográfico de unas 266.000 hectáreas presente en un núcleo central que es la cordillera de Mérida con el 75% del territorio , la serranía Tama en Táchira, serranía de Trujillo y la sierra de Perijá .El núcleo central de la cordillera de los andes sus ejes principales son, la sierra nevada, la culata y santo domingo del estado Mérida ,la sierra de Trujillo, paramo de guaramacal, el ramal de calderas del estado Trujillo.

El páramo es una región natural que establece una relación entre el clima, vegetación, y el privilegio natural de producción de agua dulce que permite establecer al hombre andino en un territorio de una belleza inconmensurable, unidad geográfica de relieve complejo e irregular con topografías del terreno de alta pendiente, suelos frágiles, espacios territoriales de vertientes, valles estrechos intramontanos , mesetas, lomas, vegas, sabanas, conos de deposición, laderas, zanjones .El inicio de la fundación de ciudades, pueblos y caseríos corresponde a la ocupación del proceso histórico de la colonia en territorios bordeados de cauces naturales ,continuando la ocupación territorial en la época agroexportadora del café del siglo XIX, a cien años de la construcción de la carreta trasandina esta permitió la unificación de la región andina y la conexión con el resto del país, el trazado de la trasandina permitió el acceso a nuevos espacios territoriales , el crecimiento de los viejos pueblos transformándolos en ciudades, creando nuevos establecimientos poblacionales surgidos en los márgenes de la trasandina, establecidos sin planificación alguna , ubicados en lugares de alto riesgo , suelos frágiles en espacios de los cauces de las nacientes, quebradas y ríos.

El ciclo de lluvias sobre el territorio andino durante el año 2025 se inició en el los primeros días de marzo , lapso incesante de más de cien días que los registros acumulados de precipitación corresponden para un el ciclo anual ,la condición física actual de los suelos está saturada en todos los espacios de las cumbres andina hasta los cuatro mil metros sobre el nivel del mar donde están sus nacientes delos ríos y quebradas , el acontecimiento del 24 de junio con un lluvia intensa de más de doces horas ocasiono el incremento del caudal en las cuencas de los ríos Chama, Santo Domingo, del estado Mérida, cuencas del Motatan, Bocono y Burate del estado Trujillo.

Los hidrólogos consideran en sus análisis matemáticos de registros estadísticos de las diferentes variables meteorológicas y de las características físicas de la cuenca , el evaluar y estimar los denominados periodos de retorno , eventos naturales que se presentan en crecientes de máximos caudales , corresponden a estos especialistas el estimar el evento presentado el 24 de junio , si corresponde a un periodo de retorno centenario ,con posibles ocurrencias a los cincuenta , cien o más años en el espacio territorial de los páramos de las cuencas del Chama, Santo Domingo, Motatan, Bocono y Burate.

La importancia de los páramos por ser la fuente de producción de agua dulce que nos provee a toda la gran región andina , los estudios realizados por los investigadores de la Universidad de los Andes, los movimientos sociales ambientalistas, las comunidades han determinado que los páramos de los andes venezolanos son espacios territoriales de máxima preservación, uso restringido con el objeto de preservar todos los recursos naturales para las generaciones futuras, en este propósito durante mas cincuenta años el Estado venezolano ha determinado que estos espacio territoriales están bajo la protecciones ordenamiento jurídico bajo la figura de parques nacionales, monumentos naturales , áreas bajo régimen administrado bajo la protección de Poder del Ejecutivo Nacional.

La situación actual de los linderos de todos los parques nacionales de los páramos andinos se encuentran vulnerados, la frontera agrícola continua ascendiendo hasta más de los tres mil metros sobre el nivel del mar ocupando los territorios de los parques nacionales, evidenciando un cambio de uso de los suelos de preservación donde ahora están cumpliendo fines agrícolas ,esta acción depredadora de la vegetación natural como son los frailejones delitos ambientales denominados ecocidios ,este hecho evidente en los páramos de la destrucción masiva y generalizada de los ecosistemas donde se siembran en espacios que corresponden a zona de paramo de máxima preservación , terrenos de alta pendiente con prácticas donde establecen ,cultivares de hortalizas ,ajos, , papas , zanahorias, y en los terrenos de baja pendiente colocando camellones plastificados para la siembras de fresas.

Los páramos tiene una característica donde los suelos presentan la condición de bajas infiltración , la cobertura vegetal existente conforman un sistema de almacenamiento de agua similar a una esponja donde gradualmente escurren las láminas de agua sobre la superficie y observamos la bellezas de las pequeñas quebradas , son las nacientes de las cuencas de los ríos , al producirse precipitaciones de alta densidad a cuatro mil metros sobre el nivel del mar como el evento del 24 de junio al encontrase con la condición de saturación de los suelos producto de más de cien días de lluvias , el escurrimiento superficial incremente su volumen al desplazarse sobre la superficie de alta pendiente va erosionado la superficie terrestre, el caudal que en ciclos normales es agua pura y cristalina se trasforma en un fluido de alta turbidez con mayor volumen constituido por agua, suelos sueltos, rocas, cantos rodados, materiales vegetales.

El caudal de crecientes máximas de las cuencas se convierte en un fluido con alta turbidez, en su recorrido cordillera abajo, con desplazamientos en un territorio de alta pendiente va incorporando a su cauce todos los materiales que encuentre por la acción física de la erosión, el incremento del caudal del fluido es una relación de la intensidad de las lluvias y los procesos de erosión, en la medida que va desplazando a mayor velocidad la creciente va incorporando material de tamaños descomunales que se encontraban en estado de reposo , este fenómeno natural ante la desproporción de la precipitación, la sumatoria de todos los materiales que son desplazados trasforman el fluido existente en una masa en movimiento , con un potencial de destrucción indescriptible, donde el hombre y la naturaleza han creado un monstruo de mil cabezas. El Sir Isaac Newton es quien comprende el fenómeno físico del movimiento de los cuerpos, es la segunda ley de Newton que nos permite el comprender este fenómeno natural ‘’El cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a los largo de la cual aquella fuerza se imprime ‘’

Como comprender al culminar las escorrentías de las crecientes máximas de la fluctuación del régimen fluvial del caudal medido en metros cúbicos por segundo ,el volumen de materiales esparcidos en el espacio de su cauce , volúmenes de sedimentos en millones de metros cúbicos, moles de rocas de miles de toneladas , los espacios de territorio creados por el cauce ocupan dimensiones y alturas desproporcionadas, jamás imaginadas por los pobladores al establecer sus comarcas , viviendas, bienes de las unidades de producción, el haber establecido y ocupado en territorios su propios hogares en un lugar de altísimo riesgo, los caudales de las cuencas del rio Motatan y Chama se desplazan y esparcen sus contenidos a los largo más de cien kilómetros hasta su desembocadura en Lago de Maracaibo, la cuencas del Santo Domingo que desemboca en los ríos de los llanos de Barinas inundando sus planicies, la cuenca del Bocono y Burate confluyen en los ríos de Portuguesa.

El 24 de junio vimos de nuevo la mudanza del encanto en las cumbre andinas, el país asombrado de su demoledora fuerza destructiva, de nuevo estamos jurungando los altares de los timoto cuicas, los ríos hablan, toman sus decisiones, debemos de escucharlos y no esperar el lamento de la tragedia, que en esta oportunidad la providencia de Dios su traslado fue de día solo ocasionando pérdidas materiales.

Permítame compartir un poema del trujillano Ramón Palomares, en su obra poética Paisano escrita por el joven poeta en su estadía como educador en las riberas del rio Bocono en 1963:

ENTRE EL RIO….

Yo voy a entrar en un rio

Me quito la ropa y entro y le abro la puerta

y miro adentro de su casa y

Voy a estar sentado en las sillas negras

y en los espejos.

cuando hable escucho qué dice y qué quiere

y como manda a todos y dice que se va a remolinear

y veré cuando sus patas empiecen a despedazar la ladera.

Tomaré agua de su corazón y me beberé su cuello

y haré gárgaras y escupiré adentro

y de los ojos le pondré unos gatos

y veré que vestidos se pone y como hace para correr

y si está durmiendo le escarbare a ver que sueña.

Yo vi que come el rio y vi su mesa

y tenía platos como guayabas podridas y ganado muerto

y casas y toda la siembra que se llevo

y un hilo verde muy verde como un ángel.

Me estuve sentado viendo un gran campo que estaba debajo

y allí cantan todos y se ponían morados

hasta que se oyó una voz durísimo

y salieron iglesias y calles de las nubes

y todos corrieron

y comenzó el rio a decir que se iba a morir.

Email: aliriorangel1959

DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪 02.07.2025 ✨


El coronel retirado Antonio Guevara analiza con Patricia Poleo las implicaciones de la delación judicial que está ofreciendo 'El Pollo' Carvajal en EEUU y los efectos en la FANB de la enfermedad del general en jefe Padrino López / FACTORES DE PODER


💫 DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪

«El periodismo no es catequesis ni propaganda, es información veraz y análisis oportuno» / MIM

Caracas, 02.07.2025 ✨
________________________________
PUBLICIDAD



«ENCANTO MERAKI»
Estética Integral 💋
C.C. Don Pedro, PB local 11, Carretera Panamericana, Carrizal (al lado del CC La Cascada)
📲 0412-5583553
________________________________

✓ MinInterior anunció detención de «nuevos implicados en la trama terrorista de la oposición extremista»

✓ AN declaró persona no grata a Volker Türk y aprobó salida de Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de la ONU

✓ PCV no respaldó retiro de Venezuela de la Oficina de DDHH/ONU 

✓ Morosidad golpea a colegios privados y pone en riesgo la continuidad educativa

✓ CITGO: ¿el despojo de la «joya energética» venezolana o el inicio de una batalla para recuperarla?

✓ Exportaciones de petróleo de Venezuela incrementaron 8% en junio

✓ Costa Rica entra al grupo de países de ingreso alto, según el Banco Mundial

✓ «La DEA falla, los bancos gringos también lavan, pero 
nadie los toca»: Jesús Esquivel documenta testimonios, casos judiciales y entrevistas (VIDEO)

✓ EEUU cierra definitivamente la USAID

✓ Un exrapero musulmán: Zohran Mamdani, el demócrata que desafía el 'establishment' en Nueva York

✓ Ucrania lanzó misiles Stormshadow británicos contra civiles en Donetsk: decenas de muertos y heridos (VIDEO)

✓ EEUU suspende parte del envío de armas a Ucrania

✓ Arabia Saudita vuelca sus inversiones hacia Oriente y Rusia gana seguridad estrategica frente al bloqueo occidental (VIDEO)

✓ «La historia de Europa (Occidente) no es la que conocemos»: Kenneth Pomeranz, historiador (VIDEO)

✨ NACIONALES

✓ En Bs. 108,9785 se montó el dólar BCV para la jornada del 02.07.2025 / El salario mínimo queda en 1,19 dólares mensuales

✓ Devaluación del 106,82% en primer semestre de 2025 impacta el poder adquisitivo de los consumidores y la planificación financiera

✓ Venezuela produce 16.000Ton. anuales de cacao y exporta el 50%

✓ ¿Qué pasó en la AN en el mes de junio? / Yahvé Álvarez 

✓ Destruyeron instalaciones de Radio Nacional de Venezuela en el estado Carabobo (VIDEO)

✓ CNP/Falcón realizó foro «Mujeres pioneras en el periodismo falconiano» en la Universidad Francisco de Miranda

✓ CNP/Miranda mostró unidad gremial al conmemorar Día del Periodista 

✓ En 1813, se produce la Batalla de Niquitao en el Estado Trujillo
EFEMÉRIDES #02Jul

✨ AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

✓ Corte Suprema pide retirar inmunidad al presidente de Costa Rica para ser juzgado por corrupción

✓ Colombia: hallan cadáveres de 8 líderes sociales y religiosos en una fosa común

✓ Más de 60 personas en situación de calle han muerto en Argentina debido al frío polar

✓ Comercio con Colombia sube, pero Venezuela exporta menos

✨ OTRAS REGIONES
DEL MUNDO 

✓ 580 palestinos asesinados por Israel en Gaza en espacios de ayuda humanitaria

✓ Ataque israelí devastó el café Al Baqa en Gaza: 30 civiles fueron asesinados (FOTO)
________________________________

👌 Mira lo mejor de
GUÁRAMO DIGITAL
¡La verdad por delante!
Ya con más de 2,145,696 visitas certificadas 
________________________________

🤝 DONACIONES VOLUNTARIAS
*Ayúdanos a mantener la independencia de nuestros servicios informativos...* Puedes apoyarnos con tu aporte:

*PAGO MÓVIL*
BDV 0102
CI: 3808860
Tlf. 04125599446 👍

Gracias por seguirnos
y apoyarnos 👏👏
____________________________

¡Feliz miércoles! ☕🌹
✨✨✨✨✨✨✨
🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪

martes, 1 de julio de 2025

En Bs. 108,9785 se montó el dólar BCV para la jornada del 02.07.2025 / El salario mínimo queda en 1,19 dólares mensuales

 


En 108,9785 bolívares se montó el dólar BCV para la jornada del miércoles 02.07.2025. En consecuencia, el salario mínimo congelado desde el 15 de marzo de 2022, está hundido en 1,19 dólares mensuales.

Así destruyeron las instalaciones de Radio Nacional de Venezuela en el estado Carabobo

 

Video del periodista Frank 
Álvarez 👇

DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪 01.07.2025 ✨


Rector de la UPEL: Eliminación de las pruebas internas en las universidades no está definida


💫 DIARIO DIGITAL VENEZOLANO 🇻🇪

«El periodismo no es catequesis ni propaganda, es información veraz y análisis oportuno» / MIM

Caracas, 01.07.2025 ✨
________________________________
PUBLICIDAD



«RASTROS»
El resort de tu mascota

Transporte en Caracas
y Altos Mirandinos 🐶
📲 0414-9107859 
________________________________

✓ Comando Interfederativo Universitario solicitó incorporar el Bono de Guerra al cálculo del Bono Vacacional (VÍDEO)

✓ «En Venezuela existen 8.693 panaderías y el sector se reinventa para seguir manteniendo abiertas las santamarías»: Fevipan

✓ Productores de café reciben menos ingresos pese al aumento internacional: Fedeagro

✓ Maduro acusa a Volker Türk de «secuestrar» la Oficina del Alto Comisionado de DDHH

✓ 12 arzobispos latinoamericanos recibieron el palio de manos del Papa León XIV: 4 venezolanos, 3 argentinos, 2 guatemaltecos, 2 mexicanos y 1 peruano

✓ Cumbre de los BRICS: entre la expansión del bloque y las ausencias notables / 6 y 7 de julio en Río de Janeiro

✓ Trump inaugura la nueva cárcel para migrantes 'Alligator Alcatraz' en Florida

✓ Miembros de la OTAN, «podrían arruinar su propio bloque militar» con aumento al 5% de sus PIB en gastos bélicos: Lavrov

✓ Paises de la OTAN concentran 55% del gasto militar total del mundo: China llama a Australia a defender la paz internacional

✓ Crecimiento de los Brics podría poner en desbalance a las potencias del G7

✓ Israel asesina a 60 gazatíes, mientras afirma que apoya acuerdo de alto el fuego "temporal"

✓ Ejército de Israel atacó una cafetería frente al mar en Gaza y asesinó a 20 civiles, según rescatistas y testigos

✓ Por cantar «¡Muerte, muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel!» en el Festival de Glastonbury, el dúo «Bob Vylan» enfrenta investigacion judicial en Gran Bretaña

✨ NACIONALES

✓ «Bramó como el mar»: Hablan los afectados de las torrenciales lluvias en Venezuela

✓ Movilizan alimentos y medicinas a estados afectados por las lluvias

✓ «No se reportan daños en la infraestructura de las industrias localizadas en la región andina tras fuertes lluvias»: Conindustrias

✓ «La juventud no se mide en arrugas sino en actitud»: Giselle Acosta Merlano (VIDEO)

✓ Venezuela clasificó al Sudamericano 2025 de Tenis de Mesa

✓ Qué es la diabetes, una enfermedad silenciosa que requiere atención inmediata / CONTRAPUNTO

✨ AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE

✓ Izquierda con rostro, derecha imparable: Chile en la encrucijada presidencial

✓ Quién es Jeannette Jara, l comunista que obtuvo un histórico triunfo en las primarias de Chile y será candidata de la izquierda para suceder a Boric

✓ El Salvador hace la primera cotización soberana para el chip más potente del mundo

✨ OTRAS REGIONES
DEL MUNDO 

✓ Rusia convocó al embajador de Azerbaiyán por «acciones inamistosas» y «detención ilegal» de periodistas rusos en Bakú 

✓ Ministra de Educación de Estonia no sabe multiplicar 8 por 4 (VIDEO)

✓ ¿Explosiones sin explicación?: la nueva amenaza que enfrentan los petroleros en el mar

✓ La seguridad de Kaliningrado y el paso libre de buques rusos por el Báltico: Moscú aumenta su reacción armada frente a países de la OTAN (VIDEO)
________________________________

💥 Mira lo mejor de
GUÁRAMO DIGITAL
¡La verdad por delante!
Ya con más de 2,145,117 visitas certificadas 

🤝 DONACIONES VOLUNTARIAS
*Ayúdanos a mantener la independencia de nuestros servicios informativos...* Puedes apoyarnos con tu aporte:

*PAGO MÓVIL*
BDV 0102
CI: 3808860
Tlf. 04125599446 👍

Gracias por seguirnos
y apoyarnos 👏👏

¡Feliz martes! ☕🌹
✨✨✨✨✨✨✨
🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪