viernes, 31 de mayo de 2024

INFORME SOCÍAS / "Continuamos con un consumo que no levanta, y un consumidor sin mayor poder adquisitivo"

 


-Solo se estima un crecimiento Total del 3%.

-“No se recupera la economía venezolana”

-Sectores de la economía no encuentran estímulos concretos.

-El Ejecutivo Nacional No Ahorró en los últimos meses, y se volteó a la decisión más fácil, cargar nuevo impuesto a Empresarios.

-Falta eficiencia y control en los gastos del Ejecutivo Nacional.

-Chevron sigue líder del mercado petrolero.

-Con más petróleo a USA y mas apoyo a PDVSA para elevar Producción.

-ENI, Repsol, Maurel & Prom, India Reliance, Shell en Gas entre otras con Licencias.

-Sector Privado ausente como fuerza en la Economía.

-Más de 7 mil millones de dólares de ingresos adicionales siguen estimando.

-Continuamos con un consumo que no levanta.

-Y un consumidor sin mayor poder adquisitivo.

-Gabinete donde los ministros ideológicos son más fuertes que los pragmáticos, lo cuál tiene medio estancado al país.

-La fotografía no da al momento, una realidad que asegure un cambio político.

-El Presidente Biden perdiendo las Elecciones.

-Conocemos confidencialmente un posible encuentro estos días de enviados de Biden y Maduro en el exterior.

La economía es el abre boca con que inicia el informe y la Información de que la economía no logra iniciar una recuperación aceptable con el apoyo del sector privado. 

Para Socías los diversos sectores de la economía no encuentran ni estímulos suficientes para el crecimiento sólido, ni logros concretos.

Ejecutivo Nacional no ahorró

Ante las demandas de varios sectores de trabajadores, así como gremios universitarios, entre otros, según el Informe Socías, tenemos a un Ejecutivo Nacional sin ahorros para dar respuestas directas a tales exigencias.

“Ejecutivo Nacional no encontró la forma de ahorrar para ajustes de sueldos o la Ley de Pensiones, ni tampoco reducir el aparato del Estado, ni una gestión más eficiente del mismo”, detalló.

¿Más Impuestos?

Para el asesor de empresas, la ley de Pensiones es el instrumento legal con el cual el Ejecutivo Nacional decidió responder a los llamados de sectores de la sociedad que exigen mejoras económicas, colocando a los empresarios un impuesto más de 9%.

“Y se volteó al Sector Privado cargándole con un nuevo instrumento legal, que significa un 9% más Impuestos”, puntualizó.

Ley sin aplicar

Esto unido, explica Socías, a la no aplicación dentro del espíritu de la Ley, de una ley positiva y necesaria, que es la Ley de Armonización Tributaria. 

“Ni se han bajado los altos promedios de impuestos a las empresas en todo el país” y 

Regiones sin presupuesto

El escenario al interior del país por la carencia de su presupuesto que le corresponde al Ejecutivo Nacional dar, ha provocado el fenómeno en que los gobiernos locales y regionales exijan altos impuestos a las empresas para sufragar sus gastos de funcionamiento.

Sanciones

Ante el creciente rechazo a las sanciones por diversos sectores del país, “sube el criterio de que existe una falta de gestión gubernamental eficaz”, expresó Socías López.

“Falta eficiencia y control en los gastos del Ejecutivo Nacional. Hay un continuo convencimiento de que el Estado debe de seguir con su gestión todopoderosa, por lo que continúan destinando grandes recursos económicos, con dudosos controles”, señaló el creador del Informe Socías.

Sector privado ausente

En su investigación Socías encontró que no se pasaron funciones del Estado al sector privado, “única forma de impulsar el empleo y así crear mejores condiciones de vida para la población”.

Petróleo

Para el columnista de varios medios venezolanos de relevancia, se consolida la información para la aprobación por parte de la OFAC, de licencias individuales a más de 40 empresas para operar con PDVSA.

Chevron

Sigue Chevron su gestión de liderazgo en Venezuela, afirma Socías López, con “más petróleo a USA y con apoyo importante a PDVSA para elevar la producción como lo reflejan los últimos datos de la OPEP".

Tips informativos sobre petróleo venezolano

ENI asciende a casi 40 mil b/p/d y apoya al país con la red de transporte petrolero tecnificado.

REPSOL acaba de recibir la licencia para operar sus pozos petroleros y extiende acuerdo con PDVSA.

Maurel & Prom posee una participación del 40% en PDVSA Petroregional del Lago.

India Reliance está a punto de obtener una licencia de la OFAC.

Shell avanza con un poco de retardo y no por parte de la empresa, en su monstruoso proyecto de gas en Trinidad y Tobago.

“Todo ello y mucho más, revela que, pese a las advertencias, miedos, anuncios y temores, la industria petrolera venezolana se moverá positivamente, precipitando dinamismo en la economía venezolana”, resaltó.

Ingresos

En el primer trimestre, se calculan entre 4 a 5 mil millones de dólares de ingresos que no terminaron de entrar, pero que se acumulan a una cantidad similar para el segundo trimestre y semestre.

Sin Consumo

“Con un consumo que no levanta y un usuario sin mayor poder adquisitivo”, dijo el especialista.

El Presidente Maduro, según la Información que se maneja, con un gabinete donde los ministros ideológicos son más fuertes e influyentes.

Retrocedemos

“La Información revela un ligero estancamiento del proceso de apertura y cambio, que se ve reflejado en todas las encuestas”, pero sobre todo en el bolsillo del consumidor, añadió.

Elecciones

Aunque por primera vez se ve una oposición unida, observó Socías, parece avanzar la figura de un candidato de oposición, “pero la fotografía no da, al día de hoy, una certeza que asegure el cambio”, resaltó.

Biden y Venezuela

ÚLTIMA HORA

Se conoce confidencialmente de un encuentro estos días, de enviados de Biden y Maduro en el exterior.

Temas Venezuela-USA

La negociación de USA con Venezuela sigue centrada en mejores oportunidades electorales para la oposición. entre ellas 500 centros de votación solicitados por la oposición.

Ello, frente a más de 1.700 autorizadas por el CNE para el sector gobernante, en zonas rurales o de influencia gubernamental.

Entre los temas de la agenda, se conoce también la posibilidad de reinicio de vuelos de repatriación y unas elecciones “sin escandalos” permitiendo un candidato real de oposición.

__________________________________

Del Escritorio de Tomás Socías López

@tomassociasoficial

En Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Telegram, You Tube y TikTok

No hay comentarios: