miércoles, 8 de julio de 2020

Presidenta de Radio Rumbos solicitó al FGR resolver con celeridad cuatro casos paralizados y manipulados por la mafia Torres Ciliberto



Caracas, 03 de julio de 2020


                                 
Ciudadano

TAREK WILLIAM SAAB

Fiscal General
de la República
Bolivariana de Venezuela

Su Despacho.-



Yo, ELSA MARIA SICILIANO OROZCO, venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad No. 11.234.300, en mi condición de Presidenta de la C.A. Rumbos (Radio Rumbos 670 AM),  con el debido respeto y acatamiento ocurro ante Usted, para hacer de su conocimiento:

Caso 1. Expediente  MP- 124-124. 

En el año 2017, interpuso querella en mi contra el ciudadano: Octavio Renaldo Orta González (C.I. 6.515. 838)  por el presunto delito de “Manejos Dolosos” en la empresa C.A. Rumbos (Radio Rumbos 670am). Trascurrido aproximadamente un (1) año, en 2018, la Fiscal 106 emite acto conclusivo considerando  que con base en todos los elementos probatorios fehacientes que se le suministraron por la parte acusada, no había elementos de carácter punitivo en el caso, que así fue remitido al Tribunal Penal 13 de Control, que conoce la causa, cuyo Titular envía el expediente a la Fiscal Superior para evaluar y ratificar o desestimar la decisión de la Fiscal 106, que como se dijo, no encontró elementos supuestamente delictivos que considerar.

Desde entonces, mantengo mis bienes y cuentas bancarias con medida de “Prohibición de Enajenar y Grabar”, lo que me ha causado graves perjuicios personales y empresariales, lo que me coloca en clara indefensión jurídica, por lo que reclamo, ajustada a derecho, la debida reversión de esas medidas judiciales en mi contra, carentes de soporte legal.

Caso 2. Expediente MP-261652-2019.

Fiscalía 19 del Área Metropolitana de Caracas. Hurto de Equipo Receptor de Enlace de la emisora a mi cargo, Radio Rumbos. En virtud de la ejecución forzosa de la sentencia que acordó el Tribunal IV Superior en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas, distinguida con el N°14.9977/AP71-0-2019-000002, de esta Circunscripción Judicial, el 15 de julio de 2019, declarando con lugar la acción de Amparo Constitucional, fui ratifica en el cargo como Presidenta de la empresa C. A. Rumbos (Radio Rumbos 670 AM), asumiendo mis responsabilidades plenamente, de acuerdo a la Ley y a mis derechos restituidos, el día 24 de septiembre aproximadamente a las 10 am.

A las 6:18 pm. de ese mismo día 24 de septiembre, fui informada por el Operador  de nuestros Estudios en Caracas, que se encontraba de guardia, de que la emisora estaba fuera del aire, lo que constituye en la radiodifusión venezolana y mundial un grave acontecimiento. Me comuniqué con el operador de guardia de la Planta de Trasmisiones -ubicada en el kilometro 12 de la carretera de El Junquito, Distrito Capital- señor JESÚS ANGARITA (CI: 9.383.773), quien me informó que el ciudadano ÁNGEL C. YANEZ, (CI: 12.056.021), valiéndose del cargo de “Técnico de Planta” -designado por la depuesta Junta Directiva y sin tener ningún tipo de autorización de la recién restituida Presidencia-, hurtó el equipo denominado “Receptor de Enlace, Marca: RV ELECTRONICA, Modelo: RXRL-NV, Serial: 00R7240, Color: GRIS”, con lo que logró dejar fuera del aire a Radio Rumbos (670 AM), cumpliendo instrucciones del ciudadano GERMAN FEBRES CHATEING, (CI: 4.809.334), quien ya no ejercía ningún cargo de responsabilidad en la C. A. Rumbos.

Remitidas las actuaciones a la referida Fiscalía y distribuida fue comisionada para el caso la Fiscalía 19 del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a cargo del abogado ALEXIS RODRÍGUEZ CARVALLO, quien se negaba a devolver el equipo hurtado a su legítima propietaria, la C. A. Rumbos (Radio Rumbos 670 AM), representada por su legítima presidenta Elsa Siciliano.

            Gracias a su oportuna intervención, ciudadano Fiscal General, el citado equipo radioeléctrico fue recuperado para normalizar nuestras transmisiones. Sin embargo, el Fiscal 19, manteniendo una actitud desafiante ante sus instrucciones, decide sobreseer el caso sin realizar investigación alguna por considerar que no existen elementos  punibles, cuando en verdad el equipo fue hurtado y la emisora fue dejada fuera del aire, ambos delitos graves que no deben quedar impunes. Para colmo de males y paralelamente a esto, dicho Fiscal 19 aabrió una investigación en mi contra por el presunto delito de SIMULACION DE HECHO PUNIBLE,  mediante oficio Nº 01F192122-2019, dirigido  a la  URDD del Circuito Judicial Penal, solicitando orden de imputación al Tribunal 10 Municipal, Exp. AP-0252019-001257, por lo que hago formal recusación de dicho funcionario, quien por razones que desconozco ha mantenido predisposición contraria a mi persona y mis derechos, que debidamente defiendo siempre con base en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes vigentes.

Esta situación, a mi criterio, resulta muy sospechosa y me hace presumir que al Fiscal 19, lo movieron otros intereses que lo llevaron a realizar ese adefesio jurídico. Entonces, me pregunto: ¿Qué llevo a este Fiscal a realizar este escrito de sobreseimiento? ¿Por qué jamás me tomaron una declaración? ¿Por qué se negó siempre a entregar el equipo, poniendo trabas a cada rato, hasta que Usted intervino? ¿Por qué no fui notificada siendo víctima, y que razón  lo motivó para acusarme del supuesto delito de “simulación de hecho punible”?

Caso 3. Secuestro Frustrado. Exp. 5073720

            El día 01 de octubre de 2019, aproximadamente a las 9:30 am., decidí pasar por la sede de la Sub Delegación del Oeste del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para saber el status de las investigaciones sobre el hurto del equipo hurtado de la Planta de Transmisiones de Radio Rumbos (670 AM) ubicada en El Junquito. Allí fui informada de que aun no se tenía respuestas de las pesquisas realizadas; entonces, decidí retirarme y justo en la salida de la sede policial observe con detenimiento a un sujeto, vestido de civil y sin carnet identificatorio, que esta saludado a un grupo de funcionarios del CICPC, y mirándome muy suspicazmente. Continué mi caminata hacia la estación del Metro Propatria, y al cruzar la calle me agarra, bruscamente un individuo y me dice; “Somos CICPC, acompáñanos, metete en el carro”, un Chevrotet Corza, color amarillo,  dos puertas.

Es ahí cuando me percato, que la persona que pretende someterme es el sujeto que minutos antes de miraba, acuciosamente, a la salida Sub Delegación CICPC Oeste. Ahí comienza un intenso forcejeo entre ambos, gritando yo, desesperadamente, pidiendo auxilio y gracias a la intervención de un grupo de

personas de ese populoso sector logré zafarme milagrosamente, después de varios minutos forcejeando con los secuestradores, y entrar a la estación del Metro.   

 A raíz de esta situación me reuní en compañía del ciudadano MANUEL ISIDRO MOLINA, ex presidente del Colegio Nacional de Periodistas y ex diputado al Congreso de la República, en el despacho del Director del CICPC ciudadano DOUGLAS RICO, quien se ofreció para atender este abominable caso y me manifestó que el mismo tomaría cartas en el asunto para esclarecer esto. En nuestra presencia, el comisario general Rico conversó telefónicamente con el jefe de la Delegación Oeste del CICPC, comisario MAUCÓ, quien le aseguró que los dos funcionarios que intentaron secuestrarme, estaban retenidos en esa dependencia policial junto con el vehículo Chevrolet Corsa amarillo, dos puertas, al que pretendieron meterme bajo fuerza y maltratos, lo que pude impedir resistiéndome y pidiendo auxilio a los transeúntes, quienes respondieron solidariamente a mi llamado y exigieron a los secuestradores frustrados mi liberación. El expediente de este grave e impune caso reposa en la Fiscalía 86. Actualmente se encuentra congelado en esa instancia, siendo un secreto para mí como víctima, pues no hemos tenido acceso a las actuaciones ni conocido los nombres de los presuntos delincuentes, supuestamente pertenecientes al “Eje de Homicidios del CICPC”, según nos refirió el comisario general Douglas Rico en la referida reunión. Se nos ha negado toda información.

Caso 4. Investigación de Delitos Financieros por parte de los ciudadanos Pedro Torres Ciliberto y Octavio Orta, entre otros.

         En la Fiscalía 52 del Área Metropolitana de Caracas   cursa investigación por la presunta comisión de  Delitos Financieros, expediente que consta de nueve piezas, luego de una minuciosa investigación de expertos del CICPC, pero al presente está  “desaparecido”. Siendo yo la denunciante, no han querido informarme sobre su estatus, contenido y detalles de la investigación penal solicitada, en la que aparecen como presuntos involucrados los ciudadanos Pedro Torres Ciliberto, residenciado en Nueva York, Estados Unidos, y su representante en Venezuela, abogado Octavio Orta, entre otros.

Con plena noción de mis responsabilidades y derechos –todo en el marco Constitucional y Legal vigente- le solicito formalmente actuar en consecuencia, ciudadano Fiscal General,  no obstante estar agradecida por su atención y preocupación por nuestros planteamientos y requerimiento. La situación es que estos cuatro casos, que me afectan gravemente y me mantienen en zozobra, continúan en el mismo estado, a pesar de las órdenes impartidas por Usted, de revisarlos y actualizarlos debidamente. Es justicia.

Juro actuar de buena fe, en el marco de la Constitución y las Leyes, en procura de la vigencia de mis derechos civiles y mercantiles.

Agradecida por su segura y diligente atención,

                     
 ELSA SICILIANO OROZCO
                                           
Presidenta de C. A. Radio Rumbos
(Radio Rumbos 670 AM)

No hay comentarios: