viernes, 4 de julio de 2025

La filosofía sartreana reivindica la libertad del hombre, el sentido de la ética y la responsabilidad / Mariano Crespo


Dussel, si bien es cierto, decía él que el hombre vive alienado, antes fue libre, en fin de cuentas, el hombre está condenado a ser libre, debe recuperar su libertad mediante la lucha, venciendo la opresión. En su libro El diota de la familia, habla de dos tipos de realidades que vive el hombre, "en si" y "para sí". El existencialismo es humanismo, sentenció Sartre, y ello lo explica en uno de sus últimos libros, cuyo título lleva precisamente ese nombre. 

Sartre falleció de edema pulmonar en 1980, en su París natal, donde vivió y luchó hasta el final de sus dias, acompañado por su inseparable Simone de Beauvoir, una gran mujer.

La filosofía sartreana reivindica la libertad del hombre, el sentido de la ética y la responsabilidad individual. En sus años finales, Sartre se distanció de los gobiernos autoritarios y autocráticos de su tiempo, los cuales se auto calificaban de socialistas y revolucionarios, pero que en la práctica sometían al ser humano, imponiendo el "pensamiento único", persiguiendo a la disidencia, y violando   muchos casos los Derechos Humanos. 

mcrespo48@gmail.com 

@marianocrespo07

No hay comentarios: