En tiempos que no existía el celular, las tablets, fotocopiadoras y el acceso a una imprenta costaba dinero, este Multígrafo, el cual conservo, sirvió a nobles causas en Aragua entre 1975-1984.
Lo adquirí cuando yo tenía 15 años y formaba parte del Movimiento San Ignacio-Pueblo Unido en Maracay. Imprimíamos de manera solidaria material de las escuelas, de la iglesia católica, de los trabajadores textileros y de los movimientos sociales. Nuestro apoyo a los textileros que exigián 12 bolívares de aumento convirtió el Multígrafo en objetivo de captura por la DISIP, el gobierno de CAP envió a la cárcel a sus líderes.
La DISIP allanó la Casa Parroquial del barrio 19 de Abril buscando el aparato, el Movimiento Canto de Patria en el barrio Bolívar, pero le plantamos cara en la escuela Pilar Pelgrón con la joven profesora Rosario Flores. La policía política nunca logró ubicar la pequeña imprenta, estuvo escondida durante años en casa de la noble María de Jesús Esaa (Chucha) en el barrio San Ignacio.
Lenin Aquino
No hay comentarios:
Publicar un comentario