lunes, 29 de septiembre de 2025

Exigen respuestas por desaparición de Macario González en Lara:


Barquisimeto 29/09/25. (PS).- Familiares, compañeros y dirigentes políticos denunciaron la desaparición del abogado, exalcalde y profesor universitario Macario Bonifacio González Arias, de 73 años, cuyo paradero se desconoce desde el mediodía del viernes 12 de septiembre.

De acuerdo con el testimonio de sus allegados, González salió de una actividad académica en Barquisimeto y desde entonces no se ha tenido información sobre él. Han transcurrido más de dos semanas sin que se conozca con certeza si fue detenido por algún organismo de seguridad o si se trata de una desaparición forzada.

En una declaración pública, Iván Aguilar, miembro de la Dirección Nacional y de la Dirección Regional del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lara, exigió explicaciones a las autoridades. “¿Dónde está Macario González, dónde lo tienen? La familia, los compañeros y la ciudadanía reclaman respuestas inmediatas”.

Aguilar recordó la trayectoria política y social de González, a quien describió como un dirigente de larga data, excontralor regional por breve periodo, exdiputado, exalcalde del municipio Iribarren y luchador social comprometido con la defensa de los más desposeídos.

Organizaciones políticas y de derechos humanos han alertado que, pese a las gestiones realizadas en diferentes cuerpos policiales y hospitales, no se ha logrado ubicar a González. En redes sociales y comunicados públicos se han multiplicado los llamados a esclarecer los hechos y a presentar una fe de vida del dirigente.

“La desaparición de Macario no puede quedar en la nebulosa. Los organismos competentes tienen la obligación de informar con pruebas documentales dónde se encuentra y bajo qué circunstancias”, subrayó Aguilar, quien reiteró el llamado al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo a abrir una investigación transparente y urgente.


Macario González, oriundo de Río Claro, es una figura reconocida en Lara por su paso en la dirigencia estudiantil, su labor académica y sus más de cinco décadas de participación política. Su ausencia ha generado preocupación en amplios sectores sociales y políticos de la región.

Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad

X (antes Twitter): @juanjoseojeda

Instagram: @juanjoseojedadiaz

No hay comentarios: