jueves, 27 de junio de 2024

En medio del abuso de poder y el apartheid electoral impuesto por el gobierno de Maduro y el PSUV llamamos a votar libre y conscientemente el 28 de julio: MPA

 

En la rueda de prensa del MPA participaron Edteban Marcano, Félix Esparragoza, Josefina López, Manuel Isidro Molina, Alida Useche, Henry Vizcaíno y Víctor Longa, en representación de la Coordinación Política Nacional.

MOVIMIENTO POPULAR ALTERNATIVO

Coordinación Política Nacional


El Movimiento Popular Alternativo (MPA), frente a la elección presidencial del próximo 28 de julio, llama al pueblo venezolano a ejercer libre y conscientemente su derecho al sufragio universal, directo y secreto establecido en la Constitución vigente.


En su reunión del martes 25 de los corrientes, por unanimidad, los integrantes de la Coordinación Política Nacional del MPA, acordamos;


1.- Constatar la muy pobre oferta electoral presidencial bajo el predominio de la re-polarización PSUV/MUD-PUD, cuyos dirigentes y candidatos presidenciales son corresponsables de la tragedia histórica que agobia a la sociedad venezolana.


2.- Destacar que la primera decisión democrática de electoras y electores es decidir libremente votar o no votar, por lo que nadie debe ser molestado y mucho menos retaliado por ejercer o no su derecho al sufragio.


3.- Revisada la lista de candidatos presidenciales inscritos para la elección del 28 de julio de 2024, decidimos no apoyar a ninguno de ellos por ser expresión del fracaso de  la politiquería en los últimos 25 años de vida republicana, siendo políticamente cómplices de la destrucción nacional; y, en su mayoría, expresiones de la corrupción y la deslealtad al pueblo y a los compromisos constitucionales de ética en el ejercicio de la función pública y de servicio al desarrollo armónico de Venezuela, en paz y con justicia social.


4.- Agradecer sinceramente y con reiterado compromiso de lucha por los derechos de nuestro pueblo, a quienes respaldaron la candidatura independiente a la Presidencia de la República de Manuel Isidro Molina, finalmente boicoteada el pasado 25 de marzo, por el Consejo Nacional Electoral (CNE), cumpliendo la brutal política gubernamental de exclusión de quienes oponemos resistencia a la degradación moral impuesta por el PSUV, sus satélites y testaferros.


5.- Condenar con la mayor firmeza la ilegal práctica de coacción a los funcionarios públicos por parte del gobierno del reeleccionista Maduro y su decadente partido PSUV, para tratar de impedir el derrumbe electoral conocido; así como su corrupta política de abuso de poder, peculado de uso y avasallamiento desde todos los organismos públicos para torcer la decisión popular de rechazo al peor gobierno de nuestra historia, traidor al pueblo y a los trabajadores activos, jubilados y pensionados.


En tal sentido y de acuerdo con nuestros Lineamientos Estratégicos por la Reconstrucción Integral de Venezuela, llamamos a nuestro querido pueblo venezolano –hoy traicionado, empobrecido y maltratado- a ejercer libre y conscientemente su derecho al sufragio, de acuerdo con sus principios democráticos de solidaridad, justicia social y responsabilidad histórica. Confiamos en su decisión electoral y defenderemos esa manifestación de soberanía popular, que debe ser respetada por todos los sectores de la vida nacional, dentro del marco de la Constitución y leyes vigentes.

Caracas, 27 de junio de 2024

Coordinación Política Nacional del MPA.

No hay comentarios: